domingo, 23 de mayo de 2010

Noticias de la NBA domingo 23/05/2010

VICTORIA SENCILLÍSIMA EN BOSTON CON UN GRAN GLEN DAVIS

Un 'Niño Grande' humilla a Orlando y Boston ya grita "Beat L.A.!"





  • · 'Big Baby' Davis juega un gran partido para destrozar a los Magic · Doc Rivers vuelve a destacar "la labor de conjunto" · Seis jugadores célticos en dobles dígitos


El reserva Glen Davis confirmó su gran momento de juego y con 17 puntos y seis rebotes guió a los Celtics de Boston al triunfo por 94-71 ante los Magic de Orlando en el tercer partido de las finales de la Conferencia Este, por lo que tan solo están a una victoria de las finales de la NBA.
Junto a Davis, que se ha convertido en la gran revelación de la fase final como sexto hombre , otros cinco jugadores concluyeron el partido con dobles dígitos, incluido el base Rajon Rondo, que volvió a ser el líder del equipo.
Rondo aunque no tuvo muy acertado en los tiros de campo, sí dirigió y controló el ritmo del partido a su antojo, además de hacer una gran defensa para concluir el encuentro con 11 puntos, 12 asistencias, cuatro recuperaciones de balón y tres rebotes.
"Todo el equipo ha hecho una gran labor de conjunto y en el apartado defensivo fue donde establecimos la base para conseguir la victoria", declaró Doc Rivers, entrenador de los Celtics. "Hemos dado otro paso importante para estar de nuevo en las Finales, pero nos queda un triunfo más".
Los Celtics consiguieron un 47 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 54 (5-11) de triples y el 71 (20-28) de personal.
El alero Paul Pierce con 15 puntos, nueve rebotes, dos asistencias y dos recuperaciones de balón fue el segundo máximo encestador de los Celtics, que también recibieron el apoyo del escolta Ray Allen con 14 tantos.
Allen, al igual que el resto de sus compañeros realizó una gran labor de equipo para aportar seis rebotes y seis asistencias.
El ala-pívot Kevin Garnett logró 10 puntos y seis rebotes y contó con la ayuda del veterano reserva Rasheed Wallace, que hizo una gran labor al conseguir también 10 tantos y capturar cuatro balones bajo los aros.
Los reservas de los Celtics aportaron 38 por puntos por 28 que lograron los de los Magic, que nunca estuvieron metidos en el partido ni a nivel individual ni colectivo.
El escolta Vince Carter y el base Jameer Nelson, con 15 puntos cada uno, junto con el reserva francés Mikael Pietrus, que aportó 12 tantos, fueron los tres únicos jugadores que tuvieron dobles dígitos para los Magic, que en toda la temporada nunca habían perdido tres partidos consecutivos.
Ni 'Superman' ni los demás
Pero si en la labor de equipo los Magic no respondieron, tampoco lo hizo individualmente la estrella de la franquicia, el pívot Dwight Howard, que se quedó con sólo siete puntos y siete rebotes en 39 minutos sobre la cancha, su peor actuación individual en lo que va de la eliminatoria y la fase final.
Howard anotó sólo 3 de 10 tiros de campo y 1/4 desde la línea de personal, puso tres tapones, dio una asistencias y recuperó un balón.
En la misma línea estuvo el alero Rashard Lewis, otro de los jugadores que en la serie ante los Celtics no ha alcanzado su mejor nivel ni ha respondido con la aportación que el equipo necesitaba de él. Se quedó en cuatro puntos (2/8, 0/4, 0/0), capturó cuatro rebotes y puso dos tapones.
Los Magic, que llegaron a las finales de la Conferencia Este con marca perfecta de 8-0, tras dejar a cero a los Bobcats de Charlotte y los Hawks de Atlanta, tendrán que realizar un milagro para conseguir salvar la desventaja de 3-0.
Los seguidores de los Celtics, en el TD Garden, comenzaron a entonar el grito de "guerra" de "Beat L.A!" nada más iniciarse el tercer periodo cuando su equipo tenía una ventaja parcial en el marcador de 75-47.



EL PRESTIGIOSO BLOG 'BALL DON'T LIE' DE YAHOO! CREE QUE PAU ES EL MEJOR HASTA EL MOMENTO

Eligen a Gasol mejor jugador de la NBA en lo que va de playoffs





    Pau Gasol
  • · Lo coloca por delante de Rondo, Kobe y todas las grandes estrellas de la NBA · Su versatilidad es la clave

Si existiera el MVP de los playoffs y en la mano del blog de Yahoo! 'Ball don't lie' estuviera, Pau Gasol se llevaría el galardón. La prestigiosa bitácora, una de las más leídas e influyentes de la NBA, ha puesto al español en el uno del top 10 de jugadores del presente playoff.
"A pesar de la brillantez de Kobe anotando, la versatilidad de Pau Gasol le aúpa al primer puesto de esta lista"
"Sorprenderá a muchos que no considere a Kobe Bryant el mejor 'laker' en la postemporada, pero a pesar de la brillantez de Kobe anotando, la versatilidad de Pau Gasol le aúpa al primer puesto de esta lista", escribe Kelly Dwyer, autor del artículo.
Tras analizar los descomunales números del español, destaca que "por encima de eso, su continua mejora en defensa ha sido una gran baza para los Lakers", añade.
La lista la encabeza el español y le siguen Rajon Rondo (Celtics), Kobe Bryant (Lakers), LeBron James (Cavaliers), Jason Richardson (Suns), Dirk Nowitzki (Mavericks), Deron Williams (Jazz), Dwyane Wade (Heat), Jameer Neslon (Magic) y Dwight Howeard (Magic).




EL ESCOLTA CREE QUE NI SIQUIERA AHORA SE VALORA TODO LO QUE HACE EL ESPAÑOL

Kobe: "Gasol es uno de los mejores de la NBA pero todavía está infravalorado"





  • · Sus compañeros y su entrenador reivindican la condición de estrella de la NBA del catalán · El capitán Fisher destaca su capacidad de hacer que el equipo gane

A pesar de que es unánime el halago a los playoffs que está haciendo Pau Gasol, de que nadie en la NBA niega su condición de estrella, Kobe Bryant sigue reivindicando a su compañero: "No está haciendo nada que no le haya visto hacer antes. Pau es uno de los mejores, pero todavía está infravalorado", declara.
PHIL JACKSON
"Tiene el rasgo imprescindible de una estrella: hace mejores a sus compañeros"
"Simplemente está jugando como él sabe", define Kobe Bryant sobre los increíbles playoffs de Pau Gasol. Él sabe mejor que nadie lo que vale su compañero. Igual que su entrenador, Phil Jackson: "Tiene el rasgo imprescindible de una estrella: hace mejores a sus compañeros", declaraba Phil Jackson al 'Orange County Register'.
Kobe y Pau se abrazan en la serie contra Phoenix
DEREK FISHER
"Su tarea es mucho más ingrata que la de otros que hacen menos y obtienen más"
En el mismo sentido se pronuncia Derek Fisher: "Siempre está dispuesto a hacer lo que haga falta para que este equipo gane. Si lo piensas bien, es mucho más ingrata su tarea que la de otros que hacen menos y obtienen más. Sabe que no tiene que anotar 30 puntos y 14 rebotes cada partido para ayudarnos a ganar", cuenta.
"No hay ningún pívot que haga lo que él hace en la pista: los pases, los rebotes, los puntos", añade Kobe. "Podría jugar desde el base hasta el pívot", añade, gráficamente, Lamar Odom. "Si ahora mismo hubiera un 'Draft' entre todos los jugadores de la NBA, Pau sería un top 10 o un top 5", acaba el alero neoyorquino.






PAUL PIERCE SE MUESTRA ENTUSIASMADO CON CÓMO ESTÁ JUGANDO Y ENTRENANDO SU EQUIPO

La estrella de los Celtics dice que su equipo "ya huele el título"





  • · Paul Pierce vive las mismas sensaciones de hace dos años, cuando su equipo destrozó a los Lakers en la final · "Se ve en los entrenamientos y en los partidos", define

Paul Pierce celebra una acción del tercer partidoPaul Pierce y los Boston Celtics saben qué es ganar un anillo porque sólo se tienen que remontar dos años y, según dice el alero estrella, está percibiendo de nuevo ese ambiente en el equipo. "El equipo huele el título. Los chicos saben qué se siente cuando eres campeón", dice.
"Lo sientes cuando estás en la pista, en cómo estamos jugando. Lo ves en los entrenamientos"
Tras ganar el tercer partido de la serie y tener en la mano la final, presumiblemente contra Los Angeles Lakers, el californiano definió el estado de ánimo de su equipo. "Estamos motivados por estar donde estamos. Sabemos que estamos cerca del objetivo", destacaba.
Pierce fue muy gráfico al explicar los sentimientos del equipo. "Lo sientes cuando estás en la pista, en cómo estamos jugando. Lo ves en la concentración que tenemos en los entrenamientos. Empezamos a sentir esa emoción cuanto más cerca estamos", sentenció.


DURÍSIMA SANCIÓN POR UNAS DECLARACIONES BASTANTE INOCUAS

Multan a Mark Cuban por hablar de LeBron antes de tiempo





  • · El máximo dirigente de los Mavericks sólo había dicho que "cualquiera" querría contratar a LeBron · Steve Kerr, multado por lo mismo pero con otro jugador

Mark Cuban, durante un partidoEl propietario de los Mavericks de Dallas, Mark Cuban, fue multado este sábado con 100.000 dólares (unos 79.500 euros) por la NBA debido a sus declaraciones respecto al jugador de los Cavaliers de Cleveland LeBron James, violando así la política que mantiene la liga estadounidense al respecto.
La pasada semana, Cuban indicó que "cualquiera" estaría interesado en contratar a la estrella de los Cavaliers, quién se convierte en agente libre este final de curso. El 'tampering' (algo así como 'forzar') es una práctica común entre los dirigentes de la NBA que está terminantemente prohibida por la competición.
De forma reciente, el presidente de operaciones de los Suns de Phoenix, Steve Kerr, se manifestó en el mismo sentido, aunque respecto a otro jugador en idéntica situación contractual, y fue multado con 10.000 dólares (unos 7.900 euros).
La inminente entrada al mercado de agentes libres de James ha sido un tema candente en toda la temporada, tanto que la NBA se vio obligada a emitir un recordatorio de la regla a todos sus clubes en medio de la campaña regular.

sábado, 22 de mayo de 2010

Noticias de la nba sábado 22/05/2010

protagoniza el nuevo anuncio televisivo de banco popular

Pau Gasol se hace... ¡¡¡peluquero!!!


  • El anuncio se rodó en las calles de Los Ángeles a finales de marzo

Pau Gasol ha vuelto a mostrar sus dotes interpretativas. El pívot de los Lakers se metió en la piel de un peluquero para un anuncio televisivo del Banco Popular. El rodaje del anuncio no se realizó en un estudio cinematográfico sino en las calles de Los Ángeles a finales de marzo.
Allí, con una pantalla verde de fondo, Pau interpretó la escena con la que se pone punto final al spot. Luego, un doble hizo el resto: suplantar a Gasol en los primeros planos de las manos que cortan el pelo a los diferentes clientes de la peluquería.



reduce a cinco los equipos con los que podría jugar

Bulls, Lakers, Heat y Knicks, posibles destinos de Bosh


  • Al margen de los Raptors, su actual equipo, se encuentran Bulls, Lakers, Heat y Knicks.


La incógnita sobre el futuro del ala-pívot Chris Bosh, de los Raptors de Toronto, sigue sin despejarse aunque cada vez tiene más reducida la lista de los equipos con los que podría jugar la próxima temporada.
De acuerdo a varias fuentes periodísticas de Toronto y a Chad Ford, de ESPN.com, Bosh ya sólo podría jugar con alguno de los cinco equipos que ha elegido como los más válidos para seguir su carrera profesional. Como era de esperar en la lista, al margen de los Raptors, su actual equipo, se encuentran los Bulls de Chicago, Los Ángeles Lakers, los Heat de Miami y los Knicks de Nueva York.
Fuentes cercanas al jugador y su agente han manifestado que Bosh desea que los Raptors tengan la opción de ficharlo primero y luego completar el traspaso. Esta opción permitiría a ambas partes salir ganando, ya que los Raptors podrían conseguir a un buen jugador a cambio de su salida y Bosh un año más de contrato, el que le queda con el equipo de Toronto más lo que firmasen.
Esta alternativa es también posible, si el equipo canadiense no está interesado en quedarse con sus servicios, algo que es factible por las últimas manifestaciones que ha hecho el gerente general de los Raptors, Bryan Colangelo. "Creo que los equipos a los que puede ir se han reducido a los dedos de una mano, incluyéndonos a nosotros", declaró Colangelo al periódico local del "Toronto Star", pero sin aportar ningún tipo de detalles sobre el futuro concreto del jugador ni las opciones de su franquicia.
Sin embargo, varias fuentes cercanas a los Raptors aseguran que el equipo canadiense desea la opción del fichaje y luego traspaso porque buscan reemplazarlo con un jugador alto, de características parecidas a las de Bosh. Mientras que otras fuentes aseguran que Bosh no decidirá su futuro hasta que no conozca el equipo con quien va a estar la próxima temporada el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland. "Si LeBron decide irse a Nueva York ó Chicago, pienso que allí será donde se va a ver jugar a Chris", declaró una fuente a Ford de ESPN.com. "Si LeBron se queda en Clevewland, entonces considero que el proceso de su fichaje estará más abierto".
Bosh, de 26 años, logró la pasada temporada un promedio de 24 puntos aunque los Raptors no disputaron la fase final del campeonato. Desde que llegó a la NBA tiene 20,2 tantos por partido. La eliminación de los Raptors de la fase final provocó la frustración a Bosh que en las últimas temporadas tampoco se ha sentido muy a gusto en la franquicia canadiense, sin opción a luchar por un título de liga.



 Prokhorov no se corta un pelo

El Abramovich de la NBA: "Los aficionados de los Knicks se harán de los Nets"


  • · El magnate ruso de los Nets apunta alto tras confirmarse su adquisición del equipo · Asegura que su equipo será campeón en los próximos cinco años


El magnate y 'playboy' ruso Mijaíl Prókhorov, nuevo dueño de la franquicia de los New Jersey Nets de la NBA, se propone revolucionar la liga estadounidense con promesas de fichar a los mejores agentes libres y trasladar al equipo a Nueva York.
"Seremos el primer equipo global de la NBA. Tendremos aficionados desde Brooklyn hasta Moscú. Haremos que los aficionados de los Knicks se pasen a los Nets", señaló en rueda de prensa Prókhorov, el hombre más rico de Rusia.
Prokhorov, en rueda de prensa. "América, he venido en son de paz. Es pronto para revelar todos nuestros planes. Si lo hiciera, tendría que matarte"
Prókhorov, que mide más de dos metros de altura, se ha convertido en el primer propietario extranjero de un equipo de la NBA tras recibir el visto bueno del mismísimo comisionado David Stern.
"América, he venido en son de paz. Es pronto para revelar todos nuestros planes. Si lo hiciera, tendría que matarte", bromeó Prókhorov, que fue hasta hace poco dueño del CSKA Moscú, campeón de la Euroliga en 2006 y 2008.
"Si todo va según lo planeado, la próxima temporada nos clasificaremos para los 'playoffs' y seremos campeones dentro de un año, como mínimo, y dentro de cinco, como máximo", afirmó en su 'blog' en 'youtube'.
"Seremos campeones dentro de un año, como mínimo, y dentro de cinco, como máximo"
"Un poco de suerte, un poco de dinero e iremos directos a la cima. Mi objetivo es crear una dinastía de jugadores. Estoy seguro de que podré convencer a los mejores para que quieran jugar sólo en los Nets", dijo.
El magnate, que ha sido diana de la prensa amarilla por su afición a las mujeres, ha asegurado que asistirá personalmente sólo a un cuarto de los partidos del equipo, razón por lo que nombró a la rusa Irina Pávlova como presidenta de la empresa que gestionará el club.
"Mi objetivo es crear una dinastía de jugadores. Estoy seguro de que podré convencer a los mejores"
Pávlova también se encargará de supervisar la construcción del nuevo pabellón de los Nets, que será inaugurado para la temporada 2012-2013 en Brooklyn, hogar de la mayor comunidad rusa de Estados Unidos.

viernes, 21 de mayo de 2010

Noticias de la NBA viernes 21/05/2010

UN BULO SOBRE GLORIA JAMES Y SU COMPAÑERO CORRE COMO LA ESPUMA EN LO QUE PARECE UNA VENGANZA CONTRA EL JUGADOR

El calvario de LeBron y el invento de que su madre se acostó con Delonte West

  • · Calvin Murphy, leyenda de la NBA en los 80, alimenta el bulo diciendo que es "absolutamente verdad" que Gloria James se acostó con West · Todo parece una conspiración contra James


Gloria James besa a LeBronHace semanas se viene propagando por diferentes medios de la NBA que la madre de LeBron James, Gloria, se habría acostado con Delonte West, compañero del jugador. El bulo, sin embargo, no deja de crecer y alimenta la dureza con la que los aficionados están pagando a LeBron sus excesos.
El problema de James no es que la historia de su madre sea o no verdad: es que parece haber mucha gente dispuesta a creerla
Un desconocido web, terezowens.com, publicó la infamia: la famosa madre de LeBron, Gloria, que lo tuvo con un padre desconocido cuando era una adolescente, se había acostado con Delonte West. Tras publicarlo y ver que numerosos medios se escandalizaban ante semejante desvarío, el web se echó atrás ("nunca dijimos que fuera verdad", llegó a escribir en el colmo del cinismo), y el abogado del jugador salió al paso a desmentirlo.
Pero el rumor corrió, y pareció calmarse hasta que Calvin Murphy, legendario jugador de los Houston Rockets (al que Calderón quitó el récord de mejor porcentaje en tiros libres en una temporada) y personaje mediático de primer orden en Houston, dijo en ESPN Radio que era "absolutamente verdad" la historia, y terezowens.com publicó que una fuente cercana al departamento de relaciones públicas de los Cavaliers también confirmaba el asunto.
Sus dos años seguidos fracasando han aparecido como oportunidades para los que le odian
No hay ningún motivo para creer que la historia sea verdad. Murphy no es un tipo muy de fiar (fue acusado por su ex mujer de abusar de sus hijas, aunque salió absuelto, y tiene 14 hijos de nueve mujeres diferentes), y todo tiene tintes de conspiración. Pero el problema de James no es que la historia sea verdad: es que parece haber mucha gente dispuesta a creerla y a transmitirla, sobre todo por la antipatía del personaje. Ningún gran medio estadounidense hizo siquiera mención al principio del culebrón, pero poco a poco se ha ido colando: NBA Fanhouse lo trató para desmentirlo y el 'Orlando Sentinel' habló abiertamente de la fábula.
LeBron se ha convertido en un personaje antipático, sobre todo por su actitud en la pista, y por sus declaraciones fuera. Sus dos años seguidos fracasando han aparecido como oportunidades para los que le odian. "Se va a ir [de Cleveland]. Cómo se están comportando con él es una atrocidad. Eso será un factor para que se vaya", ha declarado Jim Brown, el jugador de fútbol americano más importante de la historia del Estado de Ohio.
James ha sido MVP de la NBA los dos últimos años. Es el gran reclamo de las marcas, el jugador más dominante del planeta y el que todos quieren fichar. Sin embargo, su imagen se va minando por su comportamiento. En cierta manera, a Michael Jordan o a Kobe Bryant les ocurrió algo parecido a su edad, pero supieron rectificar. LeBron tiene tiempo y grandeza de sobra para hacerlo.



EL ESPAÑOL ES LA ESTRELLA DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD 'MY SAFE'

Pau Gasol se enrola en los bomberos de Los Ángeles y enseña a apagar fuegos

  • · Es la estrella del proyecto de seguridad 'My Safe'

E
Pau Gasol se encuentra inmerso en plena vorágine de los 'playoffs' de la NBA, pero nuestro ÑBA tiene tiempo para colaborar solidariamente con la sociedad de Los Ángeles que tanto le ha dado en los últimos años.
El internacional español, que es uno de los iconos de los míticos Lakers y uno de los predilectos de la afición angelina, se ha 'enrolado' en los bomberos de Los Ángeles para ayudar a mejorar la seguridad antiincendios en los domicilios.
Pau se ha involucrado tanto en este proyecto que hasta se desplazó hasta el colegio de Boyle Height para realizar una demostración práctica... con la manguera y todo.
El ala-pívot de los Lakers se dirigió a los niños en inglés y en español, dejándoles prendados con sus explicaciones y consejos.


DEROSA ESTARÁ UN PARTIDO SIN EMPLEO NI SUELDO POR EL INCIDENTE

La NBA sanciona al árbitro que tiró el balón y expulsó a un espectador

  • · Multa con un partido de empleo y sueldo al colegiado por el curioso incidente · El aficionado se mostró "avergonzado" por su comportamiento

 
La NBA decidió sancionar con un partido de empleo y sueldo a Joe DeRosa, el árbitro que expulsó a un aficionado del pabellón de los Orlando Magic tras lanzarle el balón. A pesar de que el propio entrenador de los Celtics dijo que conocía "desgraciadamente" al fan, la NBA ha sido implacable con DeRosa.
Hanning había tenido ya un duro intercambio de palabras con el entrenador rival, Doc Rivers
El aficionado, Franz Hanning, de 55 años, de declaró "avergonzado" por su comportamiento en el segundo partido de la serie contra los Boston Celtics y dijo que el árbitro había "hecho un gran trabajo" cuando llamó a seguridad para que se lo llevasen, aunque nunca se le expulsó del pabellón.
Hanning había tenido ya un duro intercambio de palabras con el entrenador rival, Doc Rivers, en el mismo partido. Rivers dijo que "desgraciadamente" conocía a Hanning, pues eran habituales sus insultos.
A pesar de ello, la NBA ha decidido multar a DeRosa, a pesar de sus 21 años de experiencia en la liga y más de 1.000 partidos dirigidos.


EL ENTRENADOR DE LOS LAKERS HABLA SOBRE LOS RECORTES SALARIALES EN LOS LAKERS

Phil Jackson dice que su sueldo "seguirá siendo ridículamente alto" si se lo bajan

  • · Phil Jackson es actualmente el técnico mejor pagado de la NBA con 12 millones de dólares · Reconoce que los Lakers le han pedido que se baje el sueldo

 
Phil JacksonEl entrenador de los Lakers, Phil Jackson, reconoció que los Lakers le han dicho que debería recortar su sueldo si quiere renovar, pero que "yo no hablaría de bajarlo. Sea cual sea, seguirá siendo ridículamente alto", señaló.
TJ Simers
"Aun así, sospecho que se irá donde le paguen el sueldo más ridículamente alto"
Jackson, que por primera vez reconoció que la franquicia que comanda su suegro Jerry Buss y dirige su novia Jeannie le han pedido que cobre menos el año que viene, quiso así relativizar su bajada de sueldo, diciendo que sería "raro" hablar de bajada, cuando se dice que su renovación estaría en torno a los cinco millones de dólares por temporada (hoy gana 12) y hoy es el técnico mejor pagado de la NBA.
Aun así, periódicos como el 'Los Angeles Times' especulan con que Jackson se vaya el año que viene: "Es reconfortante escuchar eso, pero a pesar de lo ridículo que sea su sueldo, sospecho que se irá donde le paguen el sueldo más ridículamente alto", escribe TJ Simers.



FIRMARÁ POR CUATRO TEMPORADAS CON EL EQUIPO DE PENNSYLVANIA

El primer y último entrenador de Jordan en la NBA se hace cargo de los Sixers

  • · Entrenó a los Bulls de 1986 a 1989 y a los WIzards de 2001 a 2003, su última experiencia hasta ahora · Era el comentarista estrella de la TNT

 
El veterano técnico Doug Collins volverá a sentarse en el banquillo después de haber llegado a un acuerdo con los Sixers de Philadelphia para las cuatro próximas temporadas.
Fue jugador de los Sixers y ahora regresa como técnico
Doug Collins, com Michael Jordan en 2003La llegada de Collins, de 58 años, que como jugador también perteneció a los Sixers y fue seleccionado cuatro veces para el Partido de las Estrellas, permitirá al equipo de Philadelphia cambiar su filosofía de adquirir a un entrenador con experiencia.
La decisión del presidente del equipo, Ed Stefanski, se da después del fichaje, el año pasado, de Eddie Jordan, que no cumplió con las expectativas para continuar con la reconstrucción del equipo y fue despedido en abril al concluir la temporada regular.
Collins tuvo su última experiencia como entrenador con los Wizards de Washington en 2003, desde entonces ha sido comentarista con la cadena de televisión TNT.
Una trayectoria 'jordaniana
Su vuelta a la competición como entrenador le permitirá dirigir el cuarto equipo de su carrera profesional después de haberlo hecho con los Bulls de Chicago (1986-89) cuando formó a Michael Jordan, los Pistons de Detroit (1995-98) y los Wizards (2001-03) para tener una marca ganadora de Collins 332-287.
Sustituye a Eddie Jordan, que no cumplió con las expectativas para continuar
Collins jugó ocho temporadas con los Sixers y se tuvo que retirar en 1981 debido a una grave lesión de rodilla. Dos años después el equipo ganó el título de liga al vencer en las finales, con Julius Erwing y Moses Malone como estrellas, a Los Ángeles Lakers de Magic Johnson y Kareem Abdul Jabbar.
Antes de aceptar el cargo, Collins pidió al equipo "tiempo" para poder reconstruir la franquicia, algo que no han tenido sus cuatro predecesores, desde que en 2003 Larry Brown dejase la organización para ir entrenar a los Pistons.

jueves, 20 de mayo de 2010

Noticias del Jueves 20/05/2010

ESPECTACULAR SEGUNDA PARTE DEL ÑBA PARA LIDERAR EL TRIUNFO DE UNOS LAKERS QUE APUNTAN A LAS FINALES DE LA NBA

Pau Gasol baila a los Suns, pone a Hollywood a sus pies y se confirma como "el mejor pívot del mundo"





  • · Grandes minutos de Ron Artest y Lamar Odom · Los Suns aguantaron hasta que Pau Gasol se hizo el amo y señor del partido · La serie ahora viaja a Phoenix con una clara ventaja de 2-0 para los Lakers



Los Lakers pusieron el 2-0 en su serie contra los Phoenix gracias a una brillante segunda parte en la que, de la mano de un genial Pau Gasol y de las asistencias (13) del hoy altruísta Kobe Bryant, lograron doblegar la resistencia de una combativos Suns.
Un parcial de 9-0 en el último cuarto hundió a los de Arizona después de remontar más de 10 puntos de desventaja y empatar el partido en las postrimerías del tercer cuarto. La resurrección del rejuvenecido Grant Hill, que a sus 37 años metió 23 puntos y protagonizó una segunda parte digna de un 'All Star', y la fina puntería de Jared Dudley (5 de 5 desde la línea de tres puntos) pusieron en serios apuros a los Lakers.
La receta de los de púrpura y oro para llevarse el choque, y de paso sumar su sexta victoria seguida en los presentes 'playoffs' de la NBA, fue aplicarse en defensa, intensidad, Kobe Bryant... ¡y encomendarse a Pau Gasol!
Nuestro ÑBA apenas gozó de protagonismo ofensivo en la primera parte, se fue al vestuario con 7 puntos, pero en la segunda se convirtió en el amo y señor del partido.
Pau dominó en defensa con una intensidad e inteligencia a la hora de saltar a las ayudas que amedrentó a los Suns (seguro que Stoudemire. ¿jugaría pensando en la detención de su madre?, sueña con él esta noche), en ataque supo leer perfectamente el juego y sacó jugo a su especial conexión con Odom (juega mucho mejor a su lado que junto a Bynum) y Kobe.

Los famosos de Hollywood que se rindieron a Pau Gasol
El de Sant Boi ofreció un recital de movimientos en el poste bajo (su juego de pies por momentos recordó al de Kevin McHale), se dejó la piel en el rebote ofensivo y forzó varios 2+1 claves cuando los Suns apretaban y su equipo más lo necesitaba.
Los 29 puntos y 9 rebotes que logró no son los mejores números que ha conseguido con los Lakers pero, sin temor a pecar de chovinismo, probablemente ante los Suns haya vivido uno de sus momentos más mágicos con la camiseta de púrpura y oro... y eso que jugó con un ojo a la virulé por culpa de un golpe que sufrió en el primer partido de la serie.

Estadísticas de Pau

Rival: Phoenix Suns
T2 T3 T1 Asis. R.T Min. Punt.
11-19 0-0 7-10 5 9 44:17 29
Todo sobre Pau Gasol
Cuando el Staples ovaciona a un jugador y los famosetes de Hollywood acaban con agujetas en las piernas de tanto levantarse para aplaudir a un chico de Sant Boi no es chovinismo, es que, tal y como dijo Sergio Scariolo, "Pau Gasol es el mejor pívot del mundo". ¿O acaso Existe actualmente un 'cinco' mejor que Pau Gasol...?


EL PÍVOT DE LOS SUNS NO SERÁ SANCIONADO Y PODRÁ JUGAR EL TERCER PARTIDO DE LA SERIE

La NBA 'perdona la vida' a Dwight Howard por su mamporro a Paul Pierce





  • · Los Celtics tienen ventaja de 2-0 en la serie que disputan al mejor de siete después de haber ganado los dos primeros partidos en el Amway Arena de Orlando, por lo que una ausencia de Howard con los Magic hubiese sido muy negativa para su equipo, que necesita ganar al menos un partido en Boston si quiere volver a su campo


La famosa falta de Howard sobre PierceDwight Howard podrá jugar el próximo sábado con los Magic el tercer partido de las finales de la Conferencia Este contra los Celtics después de que la NBA decidió no elevar el grado de la falta flagrante que le hizo en el segundo encuentro a Paul Pierce.
En el segundo cuarto del segundo partido, Howard le dio con la mano y el codo en la cara a Pierce que sintió el efecto del golpe para que los árbitros señalasen una falta flagrante de primer grado.
Aunque Pierce estuvo algunos segundos caído sobre suelo de la cancha, dando muestras de dolor, ninguno de los dos jugadores tuvo que abandonar el campo y siguieron en el partido.
La NBA revisó todas las faltas flagrantes que se habían dado y los árbitros también trabajaron en el mismo asunto para ver si era necesario subir el grado de la que cometió Howard al número dos o suspensión para el tercer partido.
Ninguna de estas dos opciones se dieron, simplemente mantuvieron el grado 1 que habían aplicado los árbitros durante el partido disputado el martes.




EL BASE BRASILEÑO DE LOS SUNS SUFRIÓ UN PROFUNDO CORTE EN SU CUERO CABELLUDO Y TUVO QUE DEJAR EL PARTIDO

Leandrinho Barbosa se abre la cabeza tras toparse con Pau Gasol y chocar con un fotógrafo





  • · En el cuarto cuarto, cuando el partido estaba más caliente y Pau Gasol imponía su ley en la zona, Barbosa sufrió un percance que acabó con él sangrando en los vestuarios · El internacional brasileño recibió un tapón de Pau en una penetración a canasta, y en la caída tuvo la mala suerte de pegarse un tremendo golpe contra la cámara de un fotógrafo
Video:  http://www.marca.com/2010/05/20/baloncesto/nba/1274338601.html?a=d79f68c0617dc14fd749fe2acfd468f2&t=1274361763 



EL JUGADOR ÑBA DE LOS LAKERS SE CENTRA EN SU RENDIMIENTO Y PASA DE PRESIONES EXTERNAS

Pau Gasol: "Sólo demuestro lo que valgo y el tipo de jugador que soy para ayudar a mi equipo"





  • · Destaca el papel del banquillo de los Lakers · Cree que ahora son un equipo "más maduro"


Los Lakers viajarán a Phoenix con la intención de avanzar a la gran Final de la NBA tras hacerse con los dos primeros partidos de la serie frente a los Suns, donde el equipo ha demostrado una gran madurez, según Pau Gasol.
"Yo sólo intento jugar al máximo, no presto atención a los mensajes ni intento mandarlos"
"Somos más maduros", admitió el ala-pívot español en una rueda de prensa en la que alabó el juego del banquillo local. "En las anteriores series hubo inconsistencias, pero en estos dos partidos han aportado muchísimo. Espero que sigan así y jugando a este nivel", añadió.
Sobre la victoria por 124-112 el español dijo: "Es muy positiva. El único objetivo era ganar y lo hemos hecho, así que estamos muy contentos. Sabíamos que sería diferente al lunes y no esperábamos ganar con la misma comodidad, pero acabamos realizado un muy bien último cuarto, con determinación", explicó.
"No escucho las declaraciones de otros jugadores si no me las decís vosotros"
Los Suns han anotado una media de 109 puntos en los dos primeros duelos, pero los Lakers han promediado 126, lo cual debe ser "frustrante" para los de Alvin Gentry, dijo Gasol.
"El ritmo con que Phoenix quiere jugar beneficia que eso ocurra; eso hace que los puntos vayan a más. Pero nosotros estamos tirando muy bien, jugando a buen ritmo y defendiendo bien. Eso hace que tengamos más oportunidades en ataque", declaró.
"El único objetivo era ganar y lo hemos hecho, así que estamos muy contentos"
Sobre las declaraciones de Amare Stoudemire, en las que dijo que la actuación de Lamar Odom en el primer partido fue cuestión de "suerte", y en las que también se refirió a Gasol, el español esquivó la situación con elegancia: "No escucho las declaraciones de otros jugadores si no me las decís vosotros".
"Yo sólo intento jugar al máximo, no presto atención a los mensajes ni intento mandarlos. Sólo demuestro lo que valgo y el tipo de jugador que soy para ayudar a mi equipo", concluyó.



LA POLICÍA TUVO PROBLEMAS PARA REDUCIR AL el padrastro de Marquis Daniels EN EL CAMPO DE LOS MAGIC

Disparan con una pistola eléctrica al padre de un jugador de los Celtics en pleno partido





  • · Marquis Daniels, jugador de los Celtics, es originario del área de Orlando · Su padrastro pudo discutir con los aficionados de los Magic

El partido que Boston ganó a los Magic en Orlando acabó con un protagonista inesperado, el padrastro de Marquis Daniels.
El Sr. Willie L. Bui, que protagonizó un incidente en la grada, tuvo que se reducido con una pistola eléctrica paralizante (le dispararon durante cinco segundos) para poder ser detenido por la Policía de Orlando.
En la segunda mitad del segundo partido de las Finales del Este el padrastro de Marquis Daniels fue invitado por la Policía a abandonar su localidad, a lo que se negó Willie L. Bui de forma violenta e insultando a los agentes del orden.



CONFÍA EN QUE EL JUGAR EN PHOENIX LES AYUDE A SUPERAR A LOS CALIFORNIANOS

Steve Nash: "Jugamos rápido... pero ellos encestan más que nosotros"





  • · El domingo se disputa el tercer partido de la Final del Oeste · El base canadiense fue crítico con la defensa de su equipo


Tras el segundo partido de la serie entre Suns y Lakers, en la que los angelinos ya dominan 2-0, Steve Nash comentó que espera que la situación se revierta en Phoenix.
"Necesitamos volver a nuestra casa y jugar mejor", apuntó en perfecto español.
"Nos va mejor jugar rápido porque así anotamos mucho, pero está siendo difícil porque ellos encestan más aún", reconoció.
El base canadiense fue crítico con la defensa de su equipo: "Estamos mal. Necesitamos mejorar en defensa. Todos los jugadores de los Lakers están jugando bien, no sólo Kobe Bryant y Pau Gasol. Ojalá en Phoenix podamos ganar los dos partidos".




miércoles, 19 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto NBA Miércoles 19/05/2010

NUEVA VICTORIA DE LOS CELTICS, CON UN GRAN TRABAJO DE CONJUNTO

Los Celtics demuestran a 'Superman' que los equipos ganan a los superhéroes




  • · La labor colectiva de los verdes puede con los 30 puntos y ocho rebotes de Dwight Howard · La serie puede decidirse en Boston, donde se juegan los dos próximos partidos



El baloncesto de equipo, dirigido por el base Rajon Rondo, y el acierto encestador del alero Paul Pierce permitieron a los Celtics de Boston ganar 95-92 a los Magic de Orlando en el segundo partido de las finales de la Conferencia Este, que dominan por 2-0 al mejor de siete.
Pierce con 28 puntos (8-16, 3-7, 9-11), cinco rebotes y cinco asistencias lideró el ataque de los Celtics, que por primera vez en la historia del equipo han conseguido ganar los dos primeros partidos de una serie fuera de su campo.
Los Celtics, que buscan su decimoctavo título de la NBA, nunca han perdido una serie con la ventaja de 2-0 de las 32 que han disputado.
El tercer partido se jugará el próximo sábado en el TD Garden, de Boston, donde si ganan los próximos dos partidos podrían barrer la serie.
"Logramos dos triunfos muy importantes, pero estamos seguros de que cuando salgamos a nuestro campo los seguidores no van a permitir que nos relajemos, sino todo lo contrario, querrán que cerremos la serie y eso es lo que vamos a intentar conseguir", declaró Pierce.
Pierce recordó que los Magic son un equipo de gran talento, que nos le habían regalado nada y que estaban preparados para seguir luchando al máximo en el campo.
"No podemos dar por asegurado nada, y más cuando enfrente tenemos a un rival de gran clase, talento y que puede remontar en cualquier momento", subrayó Pierce.
Rondo volvió a ser la gran figura en la dirección del juego de los Celtics al conseguir 25 puntos, repartir ocho asistencias, capturar cinco rebotes y recuperar dos balones.
Kevin Garnett y el pívot Kendrick Perkins, antes de quedar eliminado por seis personales, aportaron 10 puntos cada uno, mientras que el primero capturó también nueve rebotes, puso dos tapones, dio dos asistencias y recuperó un balón.
Esta vez, los Celtics, que estuvieron todo el tiempo por delante en el marcador hasta el parcial de 90-89 con 3:35 por disputarse del cuarto periodo, pudieron compensar el poco acierto encestador del escolta Ray Allen, que se quedó con sólo cuatro tantos después de anotar 1-6 de tiros de campo, incluidos cinco triples, que falló.
Los reservas aportaron 18 puntos, incluidos ocho del ala-pívot Glen Davis, que volvió a ser decisivo con ocho tantos y seis rebotes en los 28 minutos que estuvo en el campo.
Los Celtics controlaron el marcador, pero los problemas les llegaron en el cuarto periodo cuando de nuevo los Magic lograron remontar una desventaja de 11 tantos (70-81) después de un triple del alero Rasheed Wallace.
Sin embargo, los Magic reaccionaron mejorando la defensa y con el acierto encestador del pívot Dwight Howard, su gran estrella, mientras que el escolta Vince Carter anotó la canasta de la ventaja parcial (90-89) con 3:35 para concluir el partido.
Sin embargo, fue el propio Carter quien después de que Davis, Rondo y Pierce, con dos tiros de personal, colocaran el 95-92 a su favor con 34,7 segundos por jugarse, fallara dos lanzamientos libres decisivos.
No se esperaba que Carter fallara esos dos tiros, ya que en lo que va de la fase final tiene un 84 por ciento de acierto en los lanzamientos de personal y el 79 desde que llegó a la NBA.
Sin embargo, así ocurrió y ahí se acabaron las opciones de remontar el marcador final a pesar que el base Jameer Nelson intentó un triple a la desesperada antes que se agotase el tiempo reglamentario.
Los 30 puntos (9-13,0-0,12-17) y ocho rebotes de Howard no iban a evitar la segunda derrota consecutiva de los Magic en su campo del Amway Arena, de Orlando, primera vez que pierden dos partidos consecutivos en su domicilio en lo que va de la temporada.
Los Magic, que habían ganado 14 partidos consecutivos, incluidos los ocho de las dos barridas conseguidas que lograron en las eliminatorias previas ante los Bobcats de Charlotte y los Hawks de Atlanta, ahora están por debajo 2-0 y las cinco veces que anteriormente tuvieron el mismo parcial perdieron la series.



El sorteo del 'Draft' determinará quién tiene el número 1

 Cómo una bola y un sorteo pueden cambiar el futuro de la NBA...y de los españoles




  • · Los equipos que se quedaron fuera de los 'playoffs' y mantienen su primera ronda esperan impacientes el resultado del sorteo del 'Draft' de la NBA, que determinará el orden de elección · John Wall, el base de la universidad de Kentucky, espera al que se lleve el número uno


El futuro de la NBA depende de una bola, la que dé el número uno del Draft 2010 a uno de los 14 equipos que aspiran a él en el sorteo que se celebrará en la madrugada del martes al miércoles. Entre ellos, los Raptors de Calderón, los Timberwolves 'de Ricky' y los Grizzlies de Marc Gasol, que estarán muy atento a la suerte que corran sus franquicias.
El procedimiento es sencillo. Los equipos que no se han metido en 'playoffs' sortean cuál de ellos elegirá primero en el próximo 'Draft', pero no todos tienen las mismas posibilidades. De las 1.000 bolas que entran en juego para elegir el número uno, los Nets, el equipo con peor balance en la liga regular, tienen un 25%, es decir, 250. A partir de ahí, las posibilidades se reducen hasta el 0,5% de los Rockets, con sólo 5 bolas.
Y así, con esas probabilidades, se sortearán las tres primeras elecciones del 'Draft'. A partir de ahí, se mantiene el órden inverso al resultado de la liga regular, exceptuando aquellos equipos que hubieran salido en ese 'top 3'.
Un número 1 muy cotizado
El sorteo de este año llega con un interés especial. El que se lo lleve tendrá la oportunidad de elegir a John Wall, un espectacular base de la universidad de Kentucky que está llamado a ser grandes cosas en la NBA.
La polémica llegará si esa oportunidad recae en uno de los equipos que ya cuentan con bases solventes o aspiran a tenerlos en un futuro, como los Timberwolves con Ricky Rubio.


1. New Jersey, 12-70, 250 (25%)
 2. Minnesota, 15-67, 199 (19.9%)
 3. Sacramento, 25-57, 156 (15.6%)
 4. Golden State, 26-56, 104 (10.4%)
 5. Washington, 26-56, 103 (10.3%)
 6. Philadelphia, 27-55, 53 (5.3%)
 7. Detroit, 27-55, 53 (5.3%)
 8. L.A. Clippers, 29-53, 23 (2.3%)
 9. Utah (de New York via Phoenix), 29-53, 22 (2.2%)
 10. Indiana, 32-50, 11 (1.1%)
 11. New Orleans, 37-45, 8 (0.8%)
 12. Memphis, 40-42, 7 (0.7%)
 13. Toronto, 40-42, 6 (0.6%)
 14. Houston, 42-40, 5 (0.5%)
 
 
 
WASHINGTON OBTIENE EL NÚMERO UNO, QUE CON TODA PROBABILIDAD SERÁ PARA JOHN WALL

Fortuna para los Wizards en el 'Draft' y mala suerte para los Wolves de Ricky




  • · El destino devolvió a los Wizards lo que le quitó durante el año y le dio el número uno · Pésima suerte para los Nets y los Wolves, tercero y cuarto cuando partían como uno y dos por el porcentaje de bolas


Los Wizards de Washington serán los primeros en elegir jugador entre los universitarios el próximo 24 de junio al salir con el número uno en el sorteo realizado hoy en la NBA, mientras que los Nets de Nueva Jersey, el peor equipo de la liga, lo hará en tercer lugar.
La presencia de Irene Pollin, la viuda del legendario dueño de los Wizards, Abe Pollin, que falleció el pasado año, llevó la suerte a su equipo, que ganó el sorteo y con ello la posibilidad de elegir al jugador universitario que más se adapte a sus necesidades para la próxima temporada.
Ted Leonsis, el actual dueño minoritario de la franquicia, que se hará cargo pronto de la mayoría, no pudo ocultar su felicidad con el resultado del sorteo, mientras que recibía el abrazo de Irene Pollin.
Después de los graves problemas legales que tuvieron varios de sus jugadores, incluido el franquicia Gilbert Arenas, durante la pasada temporada, el sorteo ha dado nueva esperanza al equipo para iniciar una nueva reconstrucción y más cuando tan solo tenían 10,3 por ciento de posibilidades de ganar la lotería, ya que partían desde la quinta posición.
Todo apunta a que los Wizards elegirán como número uno a John Wall, de la Universidad de Kentucky, aunque también podrían decidirse por la estrella de Ohio State, Evan Turner, que puede jugar en varias posiciones y fue elegido como el mejor del año en la competición colegial.
Los grandes perdedores del sorteo fueron una vez más los Nets (12-70), el equipo con la peor marca de la liga, y que pese a que tenían un 25 por ciento de posibilidades de salir con el número uno se tendrán que conformar con elegir jugador en tercer lugar.
El millonario ruso Mikhail Prokhorov, propietario de la franquicia y que estuvo presente en el sorteo, sufrió en su propia carne los efectos de un sistema que difiere por completo del resto de los deportes profesionales en Estados Unidos.
Prokhorov, poco expresivo en su presentación, tampoco movió un músculo cuando vio que su equipo quedó tercero, superado también por por los Sixers de Filadelfia, segundos, aunque habían llegado al sorteo como sextos en posibilidades.
Junto a los Nets también salieron perdedores los Timberwolves de Minnesota, que fueron cuartos y tenían el segundo mayor número de posibilidades de ganar el sorteo.
Los Timberwolves, en 13 intentos de sorteo de la lotería, nunca han podido mejorar la posición con la que entraron para quedarse siete por debajo y otras seis en el mismo puesto.
El presidente de los Timberwolves, David Kahn, dijo que podría intentar un acuerdo con algún equipo para mejorar de posición para el sorteo universitario que se va a celebrar el próximo 24 de junio en el Madison Square Garden de Nueva York.
ASÍ QUEDÓ LA LISTA DEFINITIVA DEL 'DRAFT'
.1. Washington Wizards
 .2. Philadelphia 76ers
 .3. New Jersey Nets
 .4. Minnesota Timberwolves
 .5. Sacramento Kings
 .6. Golden State Warriors
 .7. Detroit Pistons
 .8. Los Angeles Clippers
 .9. Utah Jazz
 10. Indiana Pacers
 11. New Orleans Hornets
 12. Memphis Grizzlies
 13. Toronto Raptors
 14. Houston Rockets


Padece el síndrome de Stevens-Johnson

Manute Bol, ingresado en un hospital por un problema grave de riñón




  • · El jugador más alto que ha pasado por la NBA se encuentra ingresado en un centro de Virginia · Sufre el sindrome de Stevens-Johnson, un mal que afecta a la piel y los órganos internos · El gigante está dedicado en cuerpo y alma a la reconstrucción de su país después de arruinarse en la guerra de Sudán · La ONG con la que colabora pide que recen por él

VIDEO:
http://www.marca.com/2010/05/18/baloncesto/nba/1274206634.html?a=d79f68c0617dc14fd749fe2acfd468f2&t=1274263710

 
 

martes, 18 de mayo de 2010

noticias del baloncesto NBA martes 18/05/2010

PARTIDAZO DE LOS LAKERS, CON SU ESTRELLA VESTIDO DE JORDAN CON 40 PUNTOS

Kobe y Gasol enseñan a los Suns cómo se gana un anillo de la NBA




  • · Los Lakers aplastan a unos blandísimos Suns en su mejor partido en lo que va de playoffs · Magistral Bryant, con 40 puntos · Tras una primera parte de ensueño de Odom, Pau surgió en el tercer cuarto para poner su clase al servicio de la victoria



Cada día que pasa, la cara de los Lakers muta más a campeón de la NBA. Con un juego prodigioso, en un tercer cuarto genial, el equipo en el que Kobe Bryant es el martillo (40 puntos) y Gasol el taladro (21 y cinco asistencias) construyeron la primera planta del edificio del anillo.
La cosa está clara: si no tienes un mínimo de dureza e instinto asesino, no te llevas el anillo. Los Lakers, que saben de ganar más que nadie, le mostraron a los Suns cómo se da el paso que separa a los buenos de los legendarios. Cuando olieron la sangre en el tercer cuarto, los angelinos fueron un eclipse para los Soles de Phoenix. Kobe llevaba todo el partido dando un recital, pero en el tercer periodo, cuando se decidió el asunto, apareció Pau Gasol, que lee partidos tan bien como las novelas que le regala Phil Jackson. Asistencias, canastas, participación máxima... El español surgió para ayudar decisivamente a la victoria. Como los grandes.
Antes, Lamar Odom había firmado una primera parte de lujo y terminó ayudando a su equipo donde más lo necesitaba: en el rebote. Su clase ofensiva se esparció en la primera mitad, y su capacidad de trabajo, ésa que saca a cuentagotas, en la segunda. Al final, numerazos: 19 puntos y 19 rebotes.
Así que en el tercer cuarto todo se rompió. Los Lakers se pusieron 19 arriba (91-72 con canasta de Pau a tres minutos para acabar el penúltimo periodo) y el partido fue una fiesta en el Staples Center, repleto, más si cabe, de 'celebrities'.

Estadísticas Pau Gasol

Rival: Phoenix Suns
T2 T3 T1 Asis. R.T Min. Punt.
10-13 0-0 1-1 5 4 36:57 21
Todo sobre Pau Gasol
Sin duda, los Suns notaron la falta de Grant Hill, el único capaz de hacer frente a Kobe. Sus dos últimas faltas (la cuarta, con técnica incluida) fueron más que dudosas y se fue al banquillo en el tercer periodo para no volver. Alvin Gentry vio que todo estaba decidido y dio descanso de sobra a Hill y Steve Nash, que firmó mejores números de lo que fue su actuación: nunca llevó el ritmo y no pudo guiar a su equipo, si no hacia la victoria, sí hacia un papel más decente.
El partido se quedó sin mucha historia más que disfrutar del juego excelso de los Lakers. Para el recuerdo, las canastas de Kobe, las asistencias de Pau (una desde el poste bajo a Bryant de una clase infinita) y el intento de Shannon Brown de saltarse literalmente por arriba a Jason Richardson para hacer un mate.
[foto de la noticia]

Duelo de guapas en el Staples Center
Las sensaciones son evidentes: los Lakers manejan los partidos como les da la gana, y si los Suns no empiezan a apretar en defensa no podrán ni pelear esta serie. Sin defensa no hay paraíso. Enfrente no sólo tienen a un gran equipo, sino que se erige el que mejor sabe jugar los partidos decisivos. Nadie conoce como ellos el camino para ganar un título. Los Suns, si han tomado nota de la lección, quizá puedan aprender algo de cara a lo que se le viene encima.


EL ESPAÑOL LAMENTA EL MAL MOMENTO FÍSICO DEL PÍVOT

Gasol se muestra preocupado por la rodilla de Bynum a pesar de la victoria




  • · Dice que será difícil que se recupere en esta serie porque "los Suns corren mucho" · Alaba la actuación de Lamar Odom y Kobe Bryant, de quien dice que se encuentra muy biena pesar de sus problemas en la rodilla


Los Lakers empezaron con buen pie la final del Oeste frente a Phoenix Suns a pesar del bajo rendimiento de su pívot titular, Andrew Bynum, que arrastra una lesión que le impide rendir al cien por cien, algo que preocupa en el seno del equipo, según dijo Pau Gasol.
Pau Gasol "Es una lesión importante de un jugador importante para nosotros"
Bynum sufrió una pequeña rotura del menisco de la rodilla derecha a comienzos de mes, y sus actuaciones se han visto limitadas desde entonces. Se quedó en cuatro puntos y cuatro rebotes en 19 minutos. "Sí, preocupa", reconoció Gasol. "Es una lesión importante de un jugador importante para nosotros, que ha jugado una muy buena temporada y que queremos que esté lo mejor posible después de todas las otras lesiones que ha pasado", añadió.
El español confía en que su compañero ofrezca un buen nivel a pesar de las informaciones que apuntaban a un empeoramiento de la lesión en los últimos días. "Ojalá se encuentre mejor, pero será difícil en esta serie porque los Suns corren mucho y son muy activos. Será complicado", manifestó el ala-pívot.
"Estamos contentos pero ya estamos pensando en el segundo partido"
Gasol se mostró satisfecho por la victoria y, ya en declaraciones a la prensa local, destacó la labor de Kobe Bryant y Lamar Odom. "Lo importante es ganar, la diferencia no es algo decisivo", apuntó el internacional español. "Estamos contentos pero ya estamos pensando en el segundo partido", dijo el jugador, en alusión al duelo del próximo miércoles.
"Lamar ha estado a muy buen nivel, con grandes estadísticas. Y Kobe ha tenido un gran día", comentó el jugador, a quien no le preocupa el estado de la rodilla del líder angelino. "Le pregunté esta semana cómo se sentía y me dijo que genial", explicó.
"Pregunté esta semana a Kobe cómo se sentía y me dijo que genial"
Los Lakers han ganado siete partidos seguidos desde la derrota en Oklahoma en el cuarto encuentro de primera ronda de los playoffs, y esperan seguir la racha tras la clara mejoría experimentada en su juego desde los últimos encuentros de la temporada regular.
"Ellos van a intentar que no dominemos el juego interior, que lancemos desde fuera y que el partido se convierta en una competición de lanzamientos exteriores, pero hay que insistir en producir desde dentro", manifestó Gasol.
Los Lakers han ganado siete partidos seguidos desde la derrota en Oklahoma en el cuarto encuentro de primera ronda
El español no dudó en alabar el encuentro de los suyos y reconoció que "hasta ahora" las cosas están saliendo a su gusto.
"Sólo es un partido, debemos mejorar y ajustar para el siguiente. Ellos vendrán luchando a tope y con urgencias, así que habrá que salir agresivos y seguir ganando. Queremos irnos a Phoenix con el 2-0", concluyó.

Una de las mejores fotos del año es un increíble 'no mate' de Brown




  • · Shannon Brown casi se salta por encima a Jason Richardson para colgarse del aro · Se quedó corto y no anotó, pero su acción dio para esta impresionante imagen

Así fue el vuelo de Shannon Brown (Foto: Reuters)
Así fue el vuelo de Shannon Brown




EL SELECCIONADOR DE ESPAÑA SE RINDE AL DE SANT BOI EN SU NUEVA PÁGINA WEB PERSONAL

Sergio Scariolo: "Pau Gasol es el mejor pívot del mundo"




  • · Scariolo, que se encuentra inmerso en los 'playoffs' de Rusia, no pierde ripio de lo que ocurre con nuestros ÑBA


Sergio Scariolo, seleccionador de España y técnico del Khimki, no pierde ripio desde Rusia de todo lo que acontece en torno al baloncesto español y nuestros ÑBA.
El técnico italiano ha estrenado su remozada página web (www. sergioscariolo.com) rindiéndose a la espectacular temporada de un Pau Gasol que ha sido seleccionado en el 'Tercer Quinteto Ideal de la NBA' y que domina las finales del Oeste con sus Lakers 1-0.
"Con el debido respeto hacia Dwight Howard y Amare Stoudemire, elegiría a Pau antes que a ellos dos"
En la sección 'envía tu pregunta' Scariolo contesta sin artificios a Javi López sobre su opinión a cerca de la inclusión de Pau Gasol en el 'Tercer Quinteto Ideal de la NBA.
"Personalmente, con el debido respeto hacia Dwight Howard y Amare Stoudemire, elegiría a Pau antes que a ellos dos; y no tanto por las cifras y las estadísticas, sino por la calidad de su aportación al equipo.
"Pau es un jugador ecléctico, puede hacer muchas cosas y todo ello sin afectar al juego de sus compañeros del equipo"
Para mí, un equipo que cuenta con Gasol es más fuerte que uno con Howard o Stoudemire. Como prueba se puede citar a los Lakers que, con la llegada de Pau, se ha convertido de nuevo en un equipo ganador.
La razón de este planteamiento es que Pau es un jugador ecléctico, puede hacer muchas cosas y todo ello sin afectar al juego de sus compañeros del equipo. Más bien al contrario: puesto que se trata de un jugador inteligente y competitivo que no se preocupa por sus estadísticas, se centra realmente en el trabajo y en el éxito de su equipo.
"Considero en general que Pau es el mejor número 5, con la habilidad adicional (de la que los otros dos jugadores carecen) de jugar en la posición 4"
En resumen, considero en general que Pau es el mejor número 5, con la habilidad adicional (de la que los otros dos jugadores carecen) de jugar en la posición 4, papel que asume jugando con Bynum en los Lakers, al menos, al principio de los partidos.
Para mí, Paul Gasol es el mejor pívot del mundo. Le transmito mi enhorabuena por el prestigioso reconocimiento concedido por la NBA".
Mientras tanto Scariolo sigue triunfando en Rusia al mando del Khimki, con el que ganó 76-94 al Spartark de San Petersburgo dejando 2-1 la serie de cuartos de final y recuperando el factor campo. Raúl López metió 8 puntos y Carlos Cabezas se quedó en 2 puntos.
"Como en los partidos anteriores, el Spartak ha alternado defensa individual y defensa zonal, pero hemos jugado mucho mejor el ataque contra su zona, hemos encontrado buenas posiciones interiores con Mozgov, mientras que Minard desde el perímetro, ha creado buenos tiros para sus compañeros. Creo que físicamente estamos en mejores condiciones que ellos, y además tenemos la opción de hacer jugar a Langford, si la situación lo requiere, aunque no está al 100% todavía, pero creo que ahora el impulso es nuestro: queremos trabajar muy duro para cerrar esta serie, "explicó Scariolo en su nueva página web personal.



LE ILUSIONA ACUDIR A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Sergio Rodríguez: "En una semana decido si sigo en la NBA o vuelvo a Europa"




  • "He disfrutado mucho jugando en Nueva York y me han dicho que quieren seguir contando conmigo, pero también me quieren otros equipos de la NBA y eso está retrasando la decisión", dijo el base canario.


Sergio Rodríguez, en una entrevista en MARCA.El base canario de los Nicks de New York, Sergio Rodríguez, aseguró que en una semana decidirá si sigue jugando en la NBA o regresa a Europa, y agregó que "me apetece mucho ir a la selección y ya he hablado con Sergio Scariolo". Sergio Rodríguez, en la presentación del Campus que lleva su nombre y que tendrá lugar del 28 de junio al 3 de julio en La Laguna (Tenerife), señaló que "este año ha sido raro para mi, ya que comencé jugando en un equipo y acabé la temporada en otro".
"He disfrutado mucho jugando en Nueva York y me han dicho que quieren seguir contando conmigo, pero también me quieren otros equipos de la NBA y eso está retrasando la decisión", afirmó el base canario. Sergio Rodríguez se mostró satisfecho con la temporada realizada en los Knicks y añadió que está contento porque él va a decidir dónde quiere jugar el próximo año, ya que ha terminado contrato.
"La semana pasada me reuní con Sergio Scariolo y me dijo que todavía no lo tiene todo claro y que ya decidirá"
Sobre su decisión a la hora de elegir equipo dijo que se guiará más por su 'feeling' que por otra cosa. "Los tres años que pasé en Portland han sido muy positivos para mi como jugador y como persona y este año en New York he disfrutado mucho, más que ningún año", subrayó.
Sobre la selección española, el base canario aseveró que "me apetece mucho ir a la selección española pero es Sergio el que tiene que decidir". "La semana pasada me reuní con Sergio Scariolo y me dijo que todavía no lo tiene todo claro y que ya decidirá", agregó.
Sergio Rodríguez alabó la temporada que está realizando Pau Gasol; "creo que los Lakers van a ganar la final, y eso que es difícil después de ganar el pasado año el anillo". Sobre la posibilidad de que Gasol no vaya a la selección española, Rodríguez dijo que aunque es un jugador muy importante, España tiene un buen equipo también sin él.


NO TE PIERDAS LOS DIEZ MEJORES MATES DE LA TEMPORADA EN LA 'D-LEAGUE'

Un escolta de poco más de 1,90 m. machaca saltando por encima de un pívot de 2,11 m.




  • · La 'D-League' es la liga nodriza de la que se nutre la NBA para reforzar a sus franquicias durante la temporada · Los equipos ceden a jóvenes promesas o veterano interesantes para que se luzcan y puedan dar el salto a la mejor liga del mundo... o a ligas europeas · Los 10 mejores mates de la temporada no tienen nada que desmerecer a los mejores de la NBA · Espectacular fue el 'Top1' en el que el Dar Tucker (1,93 m.) brinca sobre Brian Butch, un pívot de 2,11 m.
LINK VIDEO:   http://www.marca.com/2010/05/18/baloncesto/nba/1274174377.html

lunes, 17 de mayo de 2010

Grandes NBA que estuvieron en equipos europeos Solo Basket.com

Ralph Sampson en Málaga (Foto: Mariano Pozo)En la década de los 80, la experiencia NBA, por pequeña que fuera, era ya un lábel de calidad para cualquier jugador norteamericano que llegase al baloncesto europeo. La etiqueta NBA vendía mucho, y si encima se trataba de un jugador que había logrado el anillo de campeones, aunque su participación no hubiera pasado de testimonial o muy marginal, entonces el glamour y la aureola mágica que rodeaba a la nueva estrella aumentaba muchos grados. Larry Spriggs, Reggie Johnson, Joe Meriweather, Abdul-Jeelani... muchos fueron los ex NBA que llegaron a España durante esa época, pero ninguno de ellos había pasado, como mucho, de mero hombre de rotación o de refresco en su experiencia en la mejor liga del planeta. En este nuevo Historias de Solo(Basket) no nos vamos a referirnos a este perfil de jugador, sino a aquellas verdaderas estrellas de la galaxia NBA que recalaron en Europa en la parte final de su carrera. Jugadores de gran peso específico en la liga norteamericana que, por distintos motivos, decidieron ganar sus últimos dolares en el baloncesto del viejo continente.
En los 80 fue Italia la receptora de jugadores de este calibre. Por aquel entonces, la Lega era, con mucho, la mejor liga de Europa, donde se movían los grandes presupuestos y se daban los fichajes más altisonantes. La primera estrella NBA que recaló en el pallacanestro fue nada más y nada menos que Spencer Haywood. Medalla de Oro en las Olimpiadas de 1968, MVP y Rookie del año en la ABA en 1979, 4 veces All-Star de la NBA, 2 veces elegido en el Quinteto Ideal de la NBA y ganador del anillo con los Lakers en la temporada 1979-80, dejó precisamente la liga profesional norteamericana tras ganar el anillo para fichar por el Carrera de Venecia en el verano de 1980. Su última temporada en los Lakers había sido realmente accidentada: adicción a las drogas, serios rifi-rafes con el coach Paul Westhead (se habla incluso de que planeó la muerte del entrenador) y con los propios compañeros (Magic evitó que Haywood recibiera el anillo de campeón, anillo que le sería entregado un lustro después)... vamos, el peor momento de su carrera. En Venecia, este ala-pívot de 2.03 de estatura y 31 años coincidiría con un jugador mítico en la historia del basket europeo, Dragan Dalipagic. Aparentemente, su relación profesional con el astro balcánico no fue del todo mala. El norteamericano promedió unos buenos 23.5 puntos y 10.4 rebotes por encuentro en la Lega y su equipo alcanzó la final de la Korac, en la que se enfrentó al Joventut de Manel Comas. Los badaloneses se llevarían aquella final marcada por la canasta de Joe Galvin que forzó la prórroga. Haywood acabaría el partido con 30 puntos. Comenzaría en el país transalpino la temporada 1981-82, pero dejaría plantado al equipo veneciano para volver a la NBA, cerrando con un sonoro portazo su experiencia italiana.
Spencer Haywood frente a Joventut en la Final de la Korac de 1981:

Toda una leyenda NBA recalaría en Milán en 1986. Se trataba de Bob McAdoo. Esta máquina anotadora de 2.06 de estatura dejaba toda una larga carrera de 15 temporadas en la NBA, en la que cosechó éxitos como el galardón de Rookie del año en 1973, el MVP de la temporada 1974-75, 5 All-Stars disputados y los anillos de 1982 y 1985 para recalar a los 35 años en el Olimpia Tracer de Milán. En el equipo transalpino cumpliría un ciclo de ensueño. Formando en pista un quinteto de veteranos completamente inolvidable (Mike D´Antoni, Roberto Premier, Bob MacAdoo, Ricky Brown y Dino Meneghin) se alzaría con la Copa de Europa (actual Euroliga) en las ediciones de 1987 y 1988 (en esta última fue nombrado MVP de la F4), además de 2 ligas italianas e, incluso, una Copa Intercontinental. Dejó Milán en 1990, apurando sus últimos años de profesional con Filanto Forli (1990-92) y Teamsystem Fabriano (1992-93), retirándose a los 41 años. No bajó en ninguna temporada de los 20 puntos anotados de media, acabando con unos promedios de 27.3 puntos y 9 rebotes por encuentro en sus 7 temporadas en Italia. Dejó una huella imborrable en aquel pais.
Tracer de Milán Vs Aris en la F4 de 1988:
  En ese mismo año de 1986 llegaría al pallacanestro otra auténtica leyenda de la NBA, nada más y nada menos que George Gervin. Anotador implacable y elegante, un genio del baloncesto que fichaba por el Banco di Roma en el verano de aquel año. A los 34 años, este alero de 2.01 de estatura dejaba atrás una brillante carrera en la ABA, primero, y en la NBA, después. 4 veces máximo anotador de la liga, 9 veces All-Star en la NBA (otras 3 en la ABA), MVP en 1980 y miembro del Quinteto Ideal en 7 ocasiones, nombrado uno de los mejores 50 jugadores de la historia de la liga en el 50 cumpleaños de la NBA... nunca un hombre con tan impresionante curriculum había jugado hasta entonces en un equipo europeo. Su temporada en Roma no fue espectacular, pero sus números no fueron nada desdeñables: 26.1 puntos y 5 rebotes por encuentro.
Tras la temporada 1986-87, Gervin regresaría a USA para caer en un pozo sin fondo, en la drogadicción. Tras un par de años oscuros, regresó al basket profesional en la CBA. De ahí pegó el salto al modesto TDK Manresa de la ACB. Eran mediados de la temporada 1989-90 y un George Gervin de 37 años (para 38)  llegaba al club catalán para intentar salvarlo del descenso. Muy tocado físicamente, pero con su talento intacto, The Ice Man lograría un promedio de 25 puntos anotados en los 17 partidos que disputó en la fase regular. Posteriormente, subió su rendimiento en las series por la permanencia, donde se echó el equipo sobre sus espaldas. Sus 34 puntos de media en los 7 partidos disputados en la post-temporada fueron vitales para la salvación del TDK.
A finales de la década aterrizaría en la Lega otro ilustre de la NBA, el gran Micheal Sugar Ray Richardson. Llegado a la NBA en 1978, concretamente a los Knicks, este base de 1.95 de estatura tardó muy poco en destacar. Así, en su segunda temporada lideraría la competición en asistencias y robos de balón.  Su carrera iba viento en popa (sumó 4 presencias en el All-Star hasta 1985) hasta que las drogas se cruzaron en su camino. En 1986 fue suspendido a perpetuidad por la liga; se le concidió en 1988 otra oportunidad, pero no superó los test correspondientes. A los 33 años se tuvo que plantear buscarse nuevas perspectivas en su carrera, que estaba en la cuerda floja. Optó por cruzar el charco en 1988 para firmar por la Knorr de Bolonia. En Italia encontraría un lugar adecuado para desarrollar lo que le restaba de su carrera. En Bolonia, junto con hombres como Gallinari, Coldebella, Brunamonti o Gus Binelli, completaría 3 exitosas campañas (sus mejores números los firmó en la temporada 1989/90: 24.6 puntos, 8.1 rebotes y 2.3 asistencias por encuentro), logrando 2 copas de Italia y la Recopa de 1990 (teniendo como rival en la final al Real Madrid). Tras recaer en la drogradicción y ser sancionado por la Lega, volvería al pallacanestro en la temporada 1992-93, firmando con el Baker Livorno (donde, por cierto, coincidiría con Zan Tabak). Allí disputaría 2 campañas, retirándose en 1994 con 39 años cumplidos. Retornaría en 1998, para jugar una temporada en Forli y despedirse definitivamente del basket, ya con 45 años, de nuevo en Livorno. Una larga, duradero y tempestuosa carrera la de este gran talento cuya mala cabeza nos permitió disfrutar de su juego en Europa.
El gran Micheal Ray Richardson con la camiseta del Baker Livorno:

Artis Gilmore sería otro de los nombres de leyenda que llegarían a la Lega en los últimos años de la década de los 80. Este gigante de 2.18 de estatura, que lo había sido todo en la ABA (5 veces All-Star, MVP y Rookie del año en la misma temporada) y que también había triunfado en la NBA (6 veces All-Star), apuraba sus últimas energías en el baloncesto transalpino, fichando para la temporada 1988-89 con el Arimo de Bolonia. A los 39 años (y camino a los 40), Artis no estaba para muchos trotes. Sus números no fueron especialmente descollantes para lo que se le exigía a un extranjero en aquella época (12.3 puntos, 11 rebotes y 1.7 tapones), pero su actitud fue la de un profesional en toda regla.
Otro popular jugador NBA que desembarcaría en el baloncesto transalpino durante esta época 80 sería Darryl Dawkins, más conocido como Baby Gorilla o Chocolate Thunder, tanto por su corpachón como por su contundencia al ejecutar los mates. La carrera de este pívot de 2.11 de estatura estuvo marcada por las lesiones, que le dejaron fuera de la NBA en 1989, a la edad de 32 años. Aprovechó la oportunidad para seguir jugando al baloncesto en Europa, fichando por el Ipifim de Torino. Tras 2 temporadas en Torino, jugaría también en Milán y Forli, ofreciendo siempre un rendimiento más que decente (19.2 puntos y 10.1 rebotes de media total en su experiencia transalpina). Dejaría la Lega en 1994, cumplidos ya los 37.
Incluso podía ser y merecía ser mencionado el nombre de Swen Nater, un jugador nacido en Holanda que completó una buena carrera en la ABA y la NBA gracias a su gran capacidad reboteadora. Con 34-35 años, concretamente en la temporada 1984-85, seguiría demostrando su ferocidad en la lucha en la pintura en el Australian Udine, promediando 17.2 puntos y 13.6 rebotes. El FC Barcelona lo intentó fichar la siguiente temporada, pero Nater se echó atrás en el último momento, aduciendo que "Dios le había aconsejado no tomar el avión destino a Barcelona para fichar por el club de la Ciudad Condal"...
A Mike Mitchell, como a Swen Nater, no le rodeaba el glamour de estrella NBA de los anteriormente mencionados, pero era un jugador muy respetado en la liga americana, dada su capacidad innata para anotar desde cualquier posición. Una vez All-Star (1981) y superando la veintena de puntos de promedio en 7 de sus 10 campaña en la NBA, fichó en el verano de 1988 por el Filodoro Brescia. Ahí comenzaría una segunda y dilatada carrera profesional para Mitchell, ya que disputaría nada menos que 10 temporadas en la Lega. Entre los 32 y 42 años, pasaría por Brescia, Napoli y Reggi Emilia, dejando su impronta de feroz anotador, superando en 4 campañas los 30 puntos de media por encuentro. Un jugador muy recordado en la Lega.
En los 90, el goteo de ex-estrellas NBA que recalarían en el basket del viejo continente sería mayor. Italia sería el destino principal, pero se le uniría tambien Grecia. En el caso de la ACB, el número de jugadores de este nivel en llegar a nuestra liga sería más modesto. Sin embargo, el caso español cuenta con uno de los casos más llamativos; el del fichaje de Ralph Sampson por el Caja de Ronda de Málaga. Sampson era un jugador de 2.24 de estatura con un talento para el basket innato. Lejos del estereotipo de gigante lento y torpe que se dedica a intimidar en la zona, Sampson era un jugador total; dominaba el balón, tenía visión de juego, excelentes condiciones atléticas y un tiro en suspensión efectivo. El prototipo de jugador del siglo XXI. Durante muchas temporadas formó con Olajuwon las torres gemelas de los Rockets de Houston, franquicia que llegaría a las finales de la NBA en 1986 (en las que caerían ante los todopoderosos Celtics). Este rookie del año en 1984 y MVP del All-Star en 1985 sufriría una prematura decadencia por culpa de sus lastimadas rodillas. Tras salir de los Rockets en 1988, vagaría por la liga durante varios años hasta recalar en Málaga en enero de 1992. A sus 31 años, Sampson era, prácticamente, un ex jugador. Sus rodillas estaban literalmente destrozadas (tenían que extraer jeringuillas llenas de sangre de esta articulación). Su estancia en Málaga solamente duró 8 encuentros, donde sus registros alcanzaron unos pobres 7 puntos y 6.7 rebotes. Su actitud no fue la de un divo, ni mucho menos (hablan muy bien de él en Málaga), pero su estado físico era simplemente lamentable.
A nuestra liga también llegaria, ya muy veterano, el pívot titular de los Mavericks de los Aguirre, Blackman, Harper y compañía  James Donaldson (2.18 de estatura). Una vez All-Star (1988) y considerado un buen jugador defensivo, reboteador e intimidador, Donaldson, con un pasaport británico bajo el brazo, recalaba en el Caja San Fernando en la temporada 1996-97. Con 39 años cumplidos, el ex NBA presentaba una movilidad muy limitada y sus condiciones físicas era muy precarias. Apenas alcanzaría los 3.5 puntos y 3.6 rebotes por encuentro. Con todo, su carrera profesional aún se alargaría un par de temporadas más, con una aparición, superados los 40 años, en el Breogán de Lugo de LEB.
James Donaldson con Caja San Fernando:

En el verano de 2000, el Barça daría la campanada con el fichaje del pívot de origen libanés Rony Seikaly, que a los 35 años llegaba al club catalán para erigirse en el lider de la plantilla. Tras una dilatada y exitosa carrera en la NBA, Seikaly quería probar suerte en un país que conocía muy bien gracias a su amigo Bertín Osborne. Pero no encajaría en el club, sobre todo por su mala relación con Aito, poco amante de los jugadores estrellas. Tras disputar 3 partidos de ACB, con promedios de 15.3 puntos y 8 rebotes, dejaría el club echando pestes del técnico madrileño. De forma indirecta, la marcha del ex NBA dejaría las puertas abiertas a la explosión del joven Pau Gasol. Lo que son las cosas.
Un caso realmente curioso fue el de la llegada de Terry Teagle a Fuenlabrada en la primavera de 1995. El equipo fuenlabreño disputaba por aquel entonces la EBA (segunda división del baloncesto nacional en ese momento). Teagle era un escolta anotador de 1.96 de gran reputación en la NBA. Pasó por Pistons, Rockets y Warriors hasta que recaló en los Lakers en 1990 por expreso deseo de Magic Johnson (Magic aceptó una disminución de su ficha para poder asumir la contratación de Teagle). Tras acabar su etapa en la NBA, pasó, entre otros equipos, por la Benetton de Treviso, club con el que disputó la final de la Euroliga de1993, en la que el equipo transalpino cayó al el Limoges de Boza Maljkovic. Con 34 años (a punto de cumplir los 35) recalaba en este modesto club español para sorpresa de propios y extraños. Y estuvo a punto de llevar a Fuenlabrada hasta la ACB. Sin embargo, una reacción violenta, un auténtico cruce de cables, le hizo ser descalificado en un encuentro clave para lograr el ascenso a la máxima competición del basket español. Su equipo perdió y se esfumó el gran sueño.
Volviendo a Italia, en los primeros años de la década de los 90 se viviría una auténtica fiebre por la contratación de ex estrellas NBA. Así, en la temporada 1991/92 llegarían al pallacanestro 2 de los mejores anotadores de la NBA en la pasada década; Alex English (Depi Napoli) y Adrian Dantley (Breeze Milano).
El elegante Alex English, máximo anotador de la década de los 80 en la NBA, dejaba atrás 15 temporadas en la liga profesional americana, en las que, entre otros hitos, había logrado ser 8 veces All-Star y 2 veces máximo anotador de la temporada. Un tirador de seda, English llegaba a Italia con 37 años largos y con la intención de apurar sus últimos meses como jugador profesional. Coincidió en Napoli con otro super anotador, Walter Berry (que curiosamente, llegó a mitad de temporada para sustituir a Cliff Robinson, no confundir con Clifford Robinson, un destacado ala-pívot en la NBA durante los 80, que superó durante su carrera los 10.000 puntos y 5.000 rebotes). Mientras que este casi llegó a los 30 puntos anotados por encuentro, English se quedó en unos modestos 14.3 puntos y 4.7 rebotes de media. Esta sería su única temporada en el viejo continente.
Adrian Dantley, uno de los jugadores más infravalorados de la historia de la NBA, había cubierta una gran ciclo en la liga profesional americana: Rookie del año en 1977, 6 apariciones en el All-Star Game, 2 veces máximo anotador de la liga, una aparición en las series finales formando parte de los inolvidables Bad Boys... Un jugador poco carismático, espectacular y estético, pero tremendamente inteligente y efectivo en la pista. A pesar de no superar el 1.96 de estatura y de no ser precisamente un atleta de primer nivel, se manejaba a la perfección en las cercanías del aro. Con 35 años firmó con el Breeze Milano, completando una buena campaña, con promedios de 26.7 puntos y 5.6 rebotes.
Dominique Wilkins
 con la camiseta de Panathinaikos
Parecidas condiciones, aunque un escalón por debajo, reunía Reggie Theus. 2 veces All-Star, Theus era un base-escolta anotador, acostumbrado a brillar en franquicias modestas de la liga (Bulls pre-Jordan, Kings...). En 1991, dejaría Estados Unidos para embarcarse en una corta experiencia en el basket europeo. Con 34 años, ficharía por Ranger Varese, hinchándose a anotar (27.5 puntos de media) gracias a su gran calidad ofensiva. A nivel colectivo, Varese se libró del descenso de forma muy apurada. Otro anotador bien conocido en Europa por su destreza a la hora de lanzar desde el perímetro que pasó por Italia fue Graig Hodges. No era un jugador de gran peso en la NBA, pero sus 3 victorias consecutivas (1990, 1991 y 1992) en el concurso de triples del All-Star le catapultaron a la primera plana de los medios de comunicación especializados. Su paso por el país transalpino fue realmente efímero, tan solo 8 partidos con Clear Cantú en la temporada 1993/1994 (con 33 años cumplidos). En esos pocos encuentros dejó su impronta de gran tirador, anotando casi 21 puntos por encuentro con un gran 54.5% en tiros de 3 puntos.
La entrada del emporio Il Messaggero en la Virtus de Roma supuso una auténtica revolución. Un nuevo rico había llegado a la Lega. Y los rutilantes fichajes no se hicieron esperar. Primero (en la temporada 1989/90) fueron Danny Ferry y Brian Shaw, todo un número 2 del draft y un joven y prometedor jugador en la NBA respectivamente. Después llegarían varias viejas glorias de la liga americana. En la temporada 1990/91 el elegido sería el mítico Michael Cooper, el especialista defensivo y buen lanzador exterior de los Lakers del Showtime. Cooper, que en aquel entonces contaba con 34 años ya cumplidos, hizo pareja extranjera con Dino Radja. La aportación de Coop no pasó de discreta, promediando 15.9 puntos (con un buen 46 % en los triples), 5.7 rebotes y 1.8 asistencias. Al año siguiente sería el chico más malo de los Bad Boys de Detroit el que aterrizaría en Roma para formar con Radja una temible pareja interior. Nos referimos a Ricky Mahorn. Uno de los jugadores más duros y temibles de toda la NBA llegaba a la Lega con 33 años, dispuesto a cumplir con las expectativas creadas. Su estado físico no era el mejor, pero su rendimiento no sería nada malo (15.8 puntos y 9.9 rebotes), siendo una pieza fundamental en un equipo que se alzó con la Korac de 1992. Al año siguiente comenzó la temporada en Roma, pero a poco de dar inicio la campaña, fue expulsado por una grave falta disciplinaria. Dicen las malas lenguas que fue una excusa buscada por el propio jugador para poder regresar a la NBA.
Otro equipo transalpino pujante en esta época fue la Benetton de Treviso. Durante buena parte de la década de los 90, el equipo de Treviso realizaría grandes fichajes mediáticos como el de Tony Kukoc o Vinnie Del Negro. Entre los jugadores contratados a bombo y platillo se incluiría el de un espectacular alero anotador con una dilata carrera en la NBA, nos referimos al afamado Orlando Woolridge. Tras 13 temporadas en la NBA, promediando en 4 de ellas por encima de los 20 puntos por encuentro, participante en el concuros de mates del All-Star, con pasos por franquicias como Bulls, Nets, Lakers, Nuggets o Pistons, este jugador con pedigrí aterrizaba en Treviso en la temporada 1994-95, con 35 años. Su rendimientos sería excelente, alcanzando los 20.2 puntos y 5.2 rebotes. A nivel colectivo, compartiría vestuario con una gran plantilla, donde destacaban nombres como los de Naumoski, Rusconi o Pittis. Aquella temporada, la Benetton se haría con la Copa Saporta, la Copa de Italia y caería en la final de la Lega frente a la potente Buckler de Bolonia. Precisamente sería la escuadra boloñesa el siguiente destino de Woolridge. Con la Buckler seguiría garantizando unas muy buenas prestaciones (18.4 puntos y 5.9 rebotes por encuentro), pero no lograría ningún titulo colectivo en aquella temporada 1995-96. Ahí pondría punto y final a su dilatada carrera.
Woolridge en acción con la Benetton:
 En esta década se vivió el auge económico del baloncesto griego. Los nuevos ricos como Panathinaikos y Olympiacos, además de otros equipos pujantes como Aris, Panionios o Paok realizarían durante este periodo auténticos fichaes mediáticos.
Tarpley en su 
época griega
Una de las primeras estrellas en llegar a Grecia fue Roy Tarpley. Mejor Sexto Hombre de la Liga en la temporada 1987-88 y un jugador básico en los Mavericks de los Blackman, Aguirre y compañía, esta máquina reboteadora de 2.11 de estatura tuvo que dejar prematuramente la NBA por motivo de sus problemas con las drogas. Fue expulsado de la liga en 1991. Tras vagar por la CBA, aceptó una oferta del Aris de Salónica para la temporada 1992-93. Con 28 años aterrizaba en Europa. Con Aris ganaría la Copa de Europa (antigua Recopa) en 1993. La siguiente temporada ficharía por Olympiacos. Haría una gran pareja de extranjeros con Zarko Paspalj y los del Pireo llegarían a la Final de la Euroliga, donde caerían ante el Joventut. Probaría de nuevo con los Mavs, pero sus problemas con el alcohol le llevarían a ser expulsado de manera definitiva de la liga. Tras esta circunstancia, volvería a Grecia, concretamente al Iraklis, para empezar un largo periplo por equipos griegos, chipriotas y rusos,  hasta finalizar su carrera en las ligas de desarrollo norteamericanas ya entrado en los 40. A propósito de sextos hombres, en el país heleno aterrizarían también un par de excelentes jugadores de la NBA cuya característica principal era que, no formando parte del quinteto inicial, fueron hombres clave en las franquicias en las que jugaron:
El primer nombre es el de Thurl Bailey, un 2.11 muy polivalente y pieza fundamental de los Jazz de Utah en los primeros años de Stockton y Malone en la franquicia. A pesar de salir desde el baquillo, su media de minutos en pista rondaba los 30 y sus números llegaron a alcanzar casi los 20 puntos de media anotados en un par de temporadas. Tras 11 temporadas en la liga, y con 33 años, dejó la NBA para fichar por el Panionios de cara a la temporada 1994-95. Tras esta primera y positiva experiencia en Europa, se trasladaría a Italia donde jugaría 2 temporadas en el Polti Cantú y otra en el Stefanel de Trieste. En 1998, ya con 37 años, dejaría el basket del viejo continente.
 El segundo nombre es el del montruoso anotador Eddie Johnson. Johnson era un alero de 2.01 con un mortífero tiro, especializado en revolucionar los partidos desde el banquillo y capaz de llegar a la treintena de puntos anotados en poco más de 20 minutos de juego. Una vez elegido como mejor sexto hombre de la liga (1989), pasaría por un sin fin de franquicias, como los Kings, Sonics, Suns o Hornets hasta aceptar en 1994 una suculenta oferta del Olympiacos. Con 35 años, Johnson se embarcaba en una nueva aventura que duraría tan solo una temporada. Sin embargo, le daría tiempo a dejar su impronta de anotador. Una magnífica actuación suya ante Panathinaikos permitiría a los del Pireo jugar la final de la Euroliga de 1995, donde caerían ante el Madrid de Sabonis. Después de esta campaña griega, regresaría a Estados Unidos para estirar su carrera otros 4 años más.
La gran actuación de Eddie Johnson en las semifinales de la Euroliga:


Precisamente el eterno rival de Olympiacos, Panathinaikos, sería el club en llegar a las primeras planas de los medios de comunicación por sus fichajes galácticos. El más llamativo sería el de, nada más y nada menos, Dominique Wilkins. Un legendario jugador de la NBA, 9 veces All-Star, anotador implacable y compulsivo, conocido en el mundo entero por sus espectaculares acciones, llegaba a Grecia en 1995 (35 años) de la mano del conjuto ateniense. Este espectacular fichaje obtuvo su premio. Su rendimiento durante la temporada fue bastante discutido, pero, a la hora de la verdad, fue clave en la obtención de la Euroliga de 1996, cuya final es de infausto recuerdo para los aficionados del Barça por aquel tapón ilegal de Vrankovic a Montero. Tras esta temporada, Wilkins regresa a Estados Unidos, para volver a aterrizar en Europa, concretamente a TeamSystem Fortitudo Bolonia, en 1997. A sus 37 años, promediaría 17.8 puntos y 7.3 rebotes por encuentro, protagonizando un bonito duelo en la final de la Lega con la Virtus de Bolonia liderada por Predrag Danilovic. El alero serbio llevaría a la victoria a los suyos tras anotar un impresionante 3 + 1 en el quinto y definitivo partido de las series finales.
Wilkins en acción en la Final 4 de la Euroliga de 1996:

Danilovic gana la liga para la Virtus en una jugada increible realizada sobre el marcaje de Wilkins:

 Por el Panathinaikos también pasaría en la temporada 1997-98 Byron Scott, el escolta titular de los Lakers de Magic, Worthy Jabbar. Tras toda una vida en la NBA y después de lograr 3 anillos de campeón, daría sus últimos pasos (contaba ya con 36 años) en el profesionalismo en el club heleno. Al equipo ateniense llegó una temporada antes  John Salley. Apodado "La Araña", formó parte de los Pistons que ganaron el anillo en 1989 y 1990. Discreto jugador (destacaba por su capacidad taponadora, merced a su 2.11 de estatura y su gran envergadura) era popular por su carácter mediático y sus apariciones en películas y series de TV. Se retiró prematuramente, pero los cantos de sirena procedentes de Grecia le hicieron regresar al basket a los 32 años. Su papel en Panathinaikos no pasó de muy discreto.
El AEK de Atenas también daría su golpe mediático en la temporada 1994-95, haciéndose con los servicios de Rolando Blackman. El escolta panameño contaba por aquel entonces con 35 años y dejaba atrás un carrera de 13 temporadas en la NBA, en las que llegó a ser 4 veces All-Star, formando parte de los Mavericks que pusieron en más de un apuro a los Lakers de Magic a mediados de los 80. Este elegante tirador aún disputaría una temporada más en Europa, ya que ficharía por el Stefanel de Milán de cara a la temporada 1995-96. Con la escuadra italiana se iría a los 14.9 puntos de media, y lograría el título de Liga, siendo pieza fundamental en una plantilla en la que destacaban nombres del calibre de los de Fucka, Bodiroga o Gentile.
Por su parte, Iraklis se traería a su estrella NBA particular, Xavier McDaniel. Sería en la temporada 1995-96, con un McDaniel con 32 años y una carrera NBA cuesta abajo, después de haber brillado en sus primeras temporadas con los Sonics (Dale Ellis, Tom Chambers y McDaniel formaba un trío mágico en el equipo de Seattle), lo que le valió ser All-Star en 1988. Su paso por Grecia solamente duró una campaña, volvió a la NBA para acabar 2 temporadas más tarde su carrera pro.
Entre el resto de jugadores veteranos que de la NBA saltaron a la liga griega, podíamos mencionar a Scott Skiles, base blanco con gran reputación pasadora (ostenta el récord de asistencias en un partido con 30, logradas en diciembre de 1990) que jugó en el PAOK en la temporada 1996-97.
Fuera de las grandes ligas europeas encontramos otros casos llamativo, como, por ejemplo, el de Tom Chambers. El alero de 2.08 que fue MVP del All-Star de 1987 y protagonista de uno de los mejores mates jamás realizados en la NBA fichó por Maccabi de Tel-Aviv en 1995, contando ya con 36 años. Su rendimiento fue muy decepcionante, destacando, en lo negativo, un horrible partido de Euroliga que completó en el Palau, haciendo un triste 0/14 en tiros de campo. Turquía sería el primer destino europeo de un jugador realmente especial, Mahmoud Abdul-Rauf. Tan buen jugador como peculiar y diferente sería el base titular de aquellos bravos y pujantes Nuggets de los 90. Su carrera en la NBA acabaría prematuramente, tal vez, motivado por su forma de ser, pensar y sus creencias religiosas. En la temporada 1998-99 ficharía, con 29 años, por Fenerbahce, para pasar posteriormente por Rusia (Ural Great), Italia (Roseto), Grecia (Aris) o Arabia Saudí (Al Ittihad).
Una vez llegado el nuevo siglo, esta tendencia ha cambiado. Los mejores jugadores europeos se marchan a la NBA, algunos regresan posteriormente con suculentos contratos en Europa (Nachbar, Garbajosa, Kleizas) e, incluso, los grandes equipos del viejo continente pugnan por algunos buenos jugadores de la NBA, como por ejemplo el caso de Josh Childress. Europa ya no es el gran cementerio de elefantes de la NBA, ese destino puede ser en estos momentos China, donde por un buen puñado de dolares y con la mínima exigencia continúan jugando al basket ex-estrellas como Stephon Marbury. En España, uno de los últimos casos significativos ha sido el de Robert Pack, fichado por Pamesa Valencia en febrero de 2004. Pack era un base con una dilatada experiencia NBA (13 temporadas), en la que fue conocido por sus espectaculares mates y por ser el seexto hombre de aquellos inolvidables Nuggets que dieron la campanada en los Play-Offs de 1994, eliminando a los favoritos Sonics en primera ronda. Sus números alcanzaron los 10.8 puntos, 2.2 rebotes y 2.3 asistencias.