miércoles, 19 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto NBA Miércoles 19/05/2010

NUEVA VICTORIA DE LOS CELTICS, CON UN GRAN TRABAJO DE CONJUNTO

Los Celtics demuestran a 'Superman' que los equipos ganan a los superhéroes




  • · La labor colectiva de los verdes puede con los 30 puntos y ocho rebotes de Dwight Howard · La serie puede decidirse en Boston, donde se juegan los dos próximos partidos



El baloncesto de equipo, dirigido por el base Rajon Rondo, y el acierto encestador del alero Paul Pierce permitieron a los Celtics de Boston ganar 95-92 a los Magic de Orlando en el segundo partido de las finales de la Conferencia Este, que dominan por 2-0 al mejor de siete.
Pierce con 28 puntos (8-16, 3-7, 9-11), cinco rebotes y cinco asistencias lideró el ataque de los Celtics, que por primera vez en la historia del equipo han conseguido ganar los dos primeros partidos de una serie fuera de su campo.
Los Celtics, que buscan su decimoctavo título de la NBA, nunca han perdido una serie con la ventaja de 2-0 de las 32 que han disputado.
El tercer partido se jugará el próximo sábado en el TD Garden, de Boston, donde si ganan los próximos dos partidos podrían barrer la serie.
"Logramos dos triunfos muy importantes, pero estamos seguros de que cuando salgamos a nuestro campo los seguidores no van a permitir que nos relajemos, sino todo lo contrario, querrán que cerremos la serie y eso es lo que vamos a intentar conseguir", declaró Pierce.
Pierce recordó que los Magic son un equipo de gran talento, que nos le habían regalado nada y que estaban preparados para seguir luchando al máximo en el campo.
"No podemos dar por asegurado nada, y más cuando enfrente tenemos a un rival de gran clase, talento y que puede remontar en cualquier momento", subrayó Pierce.
Rondo volvió a ser la gran figura en la dirección del juego de los Celtics al conseguir 25 puntos, repartir ocho asistencias, capturar cinco rebotes y recuperar dos balones.
Kevin Garnett y el pívot Kendrick Perkins, antes de quedar eliminado por seis personales, aportaron 10 puntos cada uno, mientras que el primero capturó también nueve rebotes, puso dos tapones, dio dos asistencias y recuperó un balón.
Esta vez, los Celtics, que estuvieron todo el tiempo por delante en el marcador hasta el parcial de 90-89 con 3:35 por disputarse del cuarto periodo, pudieron compensar el poco acierto encestador del escolta Ray Allen, que se quedó con sólo cuatro tantos después de anotar 1-6 de tiros de campo, incluidos cinco triples, que falló.
Los reservas aportaron 18 puntos, incluidos ocho del ala-pívot Glen Davis, que volvió a ser decisivo con ocho tantos y seis rebotes en los 28 minutos que estuvo en el campo.
Los Celtics controlaron el marcador, pero los problemas les llegaron en el cuarto periodo cuando de nuevo los Magic lograron remontar una desventaja de 11 tantos (70-81) después de un triple del alero Rasheed Wallace.
Sin embargo, los Magic reaccionaron mejorando la defensa y con el acierto encestador del pívot Dwight Howard, su gran estrella, mientras que el escolta Vince Carter anotó la canasta de la ventaja parcial (90-89) con 3:35 para concluir el partido.
Sin embargo, fue el propio Carter quien después de que Davis, Rondo y Pierce, con dos tiros de personal, colocaran el 95-92 a su favor con 34,7 segundos por jugarse, fallara dos lanzamientos libres decisivos.
No se esperaba que Carter fallara esos dos tiros, ya que en lo que va de la fase final tiene un 84 por ciento de acierto en los lanzamientos de personal y el 79 desde que llegó a la NBA.
Sin embargo, así ocurrió y ahí se acabaron las opciones de remontar el marcador final a pesar que el base Jameer Nelson intentó un triple a la desesperada antes que se agotase el tiempo reglamentario.
Los 30 puntos (9-13,0-0,12-17) y ocho rebotes de Howard no iban a evitar la segunda derrota consecutiva de los Magic en su campo del Amway Arena, de Orlando, primera vez que pierden dos partidos consecutivos en su domicilio en lo que va de la temporada.
Los Magic, que habían ganado 14 partidos consecutivos, incluidos los ocho de las dos barridas conseguidas que lograron en las eliminatorias previas ante los Bobcats de Charlotte y los Hawks de Atlanta, ahora están por debajo 2-0 y las cinco veces que anteriormente tuvieron el mismo parcial perdieron la series.



El sorteo del 'Draft' determinará quién tiene el número 1

 Cómo una bola y un sorteo pueden cambiar el futuro de la NBA...y de los españoles




  • · Los equipos que se quedaron fuera de los 'playoffs' y mantienen su primera ronda esperan impacientes el resultado del sorteo del 'Draft' de la NBA, que determinará el orden de elección · John Wall, el base de la universidad de Kentucky, espera al que se lleve el número uno


El futuro de la NBA depende de una bola, la que dé el número uno del Draft 2010 a uno de los 14 equipos que aspiran a él en el sorteo que se celebrará en la madrugada del martes al miércoles. Entre ellos, los Raptors de Calderón, los Timberwolves 'de Ricky' y los Grizzlies de Marc Gasol, que estarán muy atento a la suerte que corran sus franquicias.
El procedimiento es sencillo. Los equipos que no se han metido en 'playoffs' sortean cuál de ellos elegirá primero en el próximo 'Draft', pero no todos tienen las mismas posibilidades. De las 1.000 bolas que entran en juego para elegir el número uno, los Nets, el equipo con peor balance en la liga regular, tienen un 25%, es decir, 250. A partir de ahí, las posibilidades se reducen hasta el 0,5% de los Rockets, con sólo 5 bolas.
Y así, con esas probabilidades, se sortearán las tres primeras elecciones del 'Draft'. A partir de ahí, se mantiene el órden inverso al resultado de la liga regular, exceptuando aquellos equipos que hubieran salido en ese 'top 3'.
Un número 1 muy cotizado
El sorteo de este año llega con un interés especial. El que se lo lleve tendrá la oportunidad de elegir a John Wall, un espectacular base de la universidad de Kentucky que está llamado a ser grandes cosas en la NBA.
La polémica llegará si esa oportunidad recae en uno de los equipos que ya cuentan con bases solventes o aspiran a tenerlos en un futuro, como los Timberwolves con Ricky Rubio.


1. New Jersey, 12-70, 250 (25%)
 2. Minnesota, 15-67, 199 (19.9%)
 3. Sacramento, 25-57, 156 (15.6%)
 4. Golden State, 26-56, 104 (10.4%)
 5. Washington, 26-56, 103 (10.3%)
 6. Philadelphia, 27-55, 53 (5.3%)
 7. Detroit, 27-55, 53 (5.3%)
 8. L.A. Clippers, 29-53, 23 (2.3%)
 9. Utah (de New York via Phoenix), 29-53, 22 (2.2%)
 10. Indiana, 32-50, 11 (1.1%)
 11. New Orleans, 37-45, 8 (0.8%)
 12. Memphis, 40-42, 7 (0.7%)
 13. Toronto, 40-42, 6 (0.6%)
 14. Houston, 42-40, 5 (0.5%)
 
 
 
WASHINGTON OBTIENE EL NÚMERO UNO, QUE CON TODA PROBABILIDAD SERÁ PARA JOHN WALL

Fortuna para los Wizards en el 'Draft' y mala suerte para los Wolves de Ricky




  • · El destino devolvió a los Wizards lo que le quitó durante el año y le dio el número uno · Pésima suerte para los Nets y los Wolves, tercero y cuarto cuando partían como uno y dos por el porcentaje de bolas


Los Wizards de Washington serán los primeros en elegir jugador entre los universitarios el próximo 24 de junio al salir con el número uno en el sorteo realizado hoy en la NBA, mientras que los Nets de Nueva Jersey, el peor equipo de la liga, lo hará en tercer lugar.
La presencia de Irene Pollin, la viuda del legendario dueño de los Wizards, Abe Pollin, que falleció el pasado año, llevó la suerte a su equipo, que ganó el sorteo y con ello la posibilidad de elegir al jugador universitario que más se adapte a sus necesidades para la próxima temporada.
Ted Leonsis, el actual dueño minoritario de la franquicia, que se hará cargo pronto de la mayoría, no pudo ocultar su felicidad con el resultado del sorteo, mientras que recibía el abrazo de Irene Pollin.
Después de los graves problemas legales que tuvieron varios de sus jugadores, incluido el franquicia Gilbert Arenas, durante la pasada temporada, el sorteo ha dado nueva esperanza al equipo para iniciar una nueva reconstrucción y más cuando tan solo tenían 10,3 por ciento de posibilidades de ganar la lotería, ya que partían desde la quinta posición.
Todo apunta a que los Wizards elegirán como número uno a John Wall, de la Universidad de Kentucky, aunque también podrían decidirse por la estrella de Ohio State, Evan Turner, que puede jugar en varias posiciones y fue elegido como el mejor del año en la competición colegial.
Los grandes perdedores del sorteo fueron una vez más los Nets (12-70), el equipo con la peor marca de la liga, y que pese a que tenían un 25 por ciento de posibilidades de salir con el número uno se tendrán que conformar con elegir jugador en tercer lugar.
El millonario ruso Mikhail Prokhorov, propietario de la franquicia y que estuvo presente en el sorteo, sufrió en su propia carne los efectos de un sistema que difiere por completo del resto de los deportes profesionales en Estados Unidos.
Prokhorov, poco expresivo en su presentación, tampoco movió un músculo cuando vio que su equipo quedó tercero, superado también por por los Sixers de Filadelfia, segundos, aunque habían llegado al sorteo como sextos en posibilidades.
Junto a los Nets también salieron perdedores los Timberwolves de Minnesota, que fueron cuartos y tenían el segundo mayor número de posibilidades de ganar el sorteo.
Los Timberwolves, en 13 intentos de sorteo de la lotería, nunca han podido mejorar la posición con la que entraron para quedarse siete por debajo y otras seis en el mismo puesto.
El presidente de los Timberwolves, David Kahn, dijo que podría intentar un acuerdo con algún equipo para mejorar de posición para el sorteo universitario que se va a celebrar el próximo 24 de junio en el Madison Square Garden de Nueva York.
ASÍ QUEDÓ LA LISTA DEFINITIVA DEL 'DRAFT'
.1. Washington Wizards
 .2. Philadelphia 76ers
 .3. New Jersey Nets
 .4. Minnesota Timberwolves
 .5. Sacramento Kings
 .6. Golden State Warriors
 .7. Detroit Pistons
 .8. Los Angeles Clippers
 .9. Utah Jazz
 10. Indiana Pacers
 11. New Orleans Hornets
 12. Memphis Grizzlies
 13. Toronto Raptors
 14. Houston Rockets


Padece el síndrome de Stevens-Johnson

Manute Bol, ingresado en un hospital por un problema grave de riñón




  • · El jugador más alto que ha pasado por la NBA se encuentra ingresado en un centro de Virginia · Sufre el sindrome de Stevens-Johnson, un mal que afecta a la piel y los órganos internos · El gigante está dedicado en cuerpo y alma a la reconstrucción de su país después de arruinarse en la guerra de Sudán · La ONG con la que colabora pide que recen por él

VIDEO:
http://www.marca.com/2010/05/18/baloncesto/nba/1274206634.html?a=d79f68c0617dc14fd749fe2acfd468f2&t=1274263710