miércoles, 12 de mayo de 2010

Noticias del Baloncesto NBA del día miércoles 12/05/2010

DOS ENVIADOS DE LA FRANQUICIA DE MINNESOTA REITERARON QUE CUENTAN CON EL JUGADOR EN 2011

Ricky, junto a sus padresLos padres de Ricky cenaron con los Minnesota Timberwolves en París





  • · Fue durante la Final Four de la Euroliga · David Kahn y Pete Philo confirmaron a los Rubio que cuentan con el jugador y que están contentos con su evolución


Esteve y Tona Rubio, junto con uno de los agentes americanos de Ricky, cenaron en París, durante la Final Four de la Euroliga, con dos miembros de los Minnesota Timberwolves. La franquicia reiteró que cuenta con el para 2011.
"Jugará una Final Four más después de ésta y luego, a Minnesota"
Los Rubio compartieron mesa con Yarinn Akana, uno de los agentes americanos del jugador, David Kahn, presidente de operaciones deportivas de los Wolves, y Pete Philo, jefe de scouting internacional de la franquicia.
Durante la velada, la franquicia, que eligió a Ricky en el número cinco del 'Draft', dejó claro que contaba con el jugador para 2011, pues ha asumido que el año que viene seguirá en el Regal Barcelona. Además, se mostraron muy satisfechos con su evolución. De hecho, Kahn dijo al web tubasket.com que Rubio "jugará una Final Four más después de ésta y luego, a Minnesota".

Destinará 200 millones a la transacción

La NBA autoriza al millonario ruso Prokhorov la compra de los Nets





  • · La junta de directivos de la NBA aprobó la transacción · El grupo de inversión de Prokhorov destinará 200 millones a la compra de la franquicia


Mikhail Prokhorov, magnate minero del níquel y uno de los hombres más ricos de Rusia, recibió la autorización de la NBA para comprar los Nets de Nueva Jersey, convirtiéndose en el primer inversor mayoritario fuera de Norteamérica.
"Estamos complacidos de que la junta de directores de la NBA haya aprobado la compra de la propiedad mayoritaria de los Nets por parte de Mikhail Prokhorov", manifestó el comisionado de la NBA, David Stern, en un comunicado.
El empresario ruso firmó una carta de interés en septiembre para comprar y trasladar el equipo a Brooklyn, pero la votación para aprobar la venta fue postergada hasta que se estableciese una fecha fija para que el estado de Nueva York tomase posesión de la zona para el recinto deportivo.
Bajo el acuerdo, 'Onexim', el grupo de inversión de Mikhail Prokhorov, destinará 200 millones y asignará otros fondos a planes de contingencia para comprar un 45 por ciento del proyecto de un estadio y el 80 por ciento del equipo.
La cara oscura de Prokhorov en Zimbabue
Por su parte, el juez estadounidense Bill Pascrell, que representa un distrito de Nueva Jersey, es un claro opositor a la venta del equipo a Prokhorov y ha pedido que se investiguen los negocios del ruso en Zimbabue.
"Estoy decepcionado con la NBA por realizar esta votación cuando aún persisten dudas sobre la extensión de la relación de los negocios del señor Prokhorov con el brutal régimen de Zimbabue", aseveró Pascrell en un comunicado.
Necesita un 75 por ciento de votos
Las normas de la NBA exigen una revisión de los antecedentes a los nuevos propietarios, así como una votación de aprobación por un 75 por ciento de los 30 dueños de los equipos, sin embargo, los detalles sobre la votación no fueron entregados por la liga.
La venta de los Nets despeja el camino para que se termine la permanencia del equipo en Nueva Jersey después de 30 años en el estado, y da la posibilidad de crear un segundo equipo en Nueva York, hogar de los Knicks.



De momento no entra en sus planes de futuro

Tony Parker también se plantea 'pasar' del Mundial de Turquía





  • · El base francés está pensándose la opción de no jugar el Mundial

Tony Parker puede ser otro de los grandes ausentes en el próximo Mundial de Turquía. El base francés, afectado por la eliminación de los San Antonio Spurs, está planteándose borrarse de la selección y no jugar la cita turca.
"Voy a afrontar la próxima temporada como si fuera una venganza. Creo que no jugué tan bien como en 2009 y este verano trabajaré duro", aseguró Parker.
En sus planes de verano no entra de momento el Mundial de Turquía, en un periodo en el que tendrá que afrontar rumores que le sitúan dentro de los Spurs.



Así quieren convencer a LeBron

LeBron, con la camiseta de los Knicks en uno de los montajes que publica el Daily Mail.'Striptease' gratis y sándwiches personalizados en una campaña brutal para que LeBron juegue en los Knicks





  • · El 'Daily Mail' y la revista 'New York Magazine' inician los movimientos para convencer a LeBron, con reportajes especiales y participación de los aficionados · Un club de 'striptease' le ofrece bailes gratis y la creación del 'LeBron James Day'


Uno de los múltiples carteles que sugieren con LeBron como 
protagonista, aquí para vender su propio sandwich.
Uno de los múltiples carteles que sugieren con LeBron como protagonista, aquí para vender su propio sandwich.
La ciudad de Nueva York está esperando a LeBron James con los brazos abiertos. La estrella de los Cleveland Cavaliers, el agente libre más cotizado del esperado verano de 2010, no atraviesa su mejor momento en Ohio y tanto seguidores de los Knicks como los medios que siguen al equipo quieren hurgar en la herida para convencer a LeBron.
La campaña arranca en la prensa local y pide el apoyo de los fans de los Knicks. Es el caso del Daily Mail, que ya ha incluido una sección permanente en su web titulada 'Get LeBron!' ("Consigue a LeBron").
[foto de la noticia]
Uno de los anuncios que le proponen a LeBron, en este caso de Coca-Cola.
Ahí pide a los aficionados que envíen montajes con la foto de James vestido con los colores de los Knicks, en un album que ya cuenta con varias fotografías enviadas por los usuarios. Pero el 'asedio' no termina ahí. La revista 'New York Magazine' abre su edición mensual con un reportaje dedicado a LeBron y titulado: "¿Por qué debería LeBron James ser un 'knick'?
En seis apartados distintos, a la estrella de los Cavs le 'venden' las "posibilidades infinitas" que le ofrece la ciudad neoyorquina e incluso le ofrecen su casa ideal y le proponen anuncios. Cualquier cosa para convencer a 'The King'.
Las ofertas más salvajes
El abanico de proposiciones sigue abriéndose hasta límites insospechados. La oferta más salvaje llega del club 'Scores', que ofrece 'stripteases' gratis a LeBron e incluso la implantación del 'LeBron James Day', en el que todas las bailarinas lucirían la camiseta del jugador.
Desde eso hasta ofrecer un sandwich con el nombre de LeBron James (oferta realizada por la conocida tienda Carnegie Deli), cualquier cosa vale para conseguir que el alero juegue en los Knicks.
El apoyo de Spike Lee
El popular Spike Lee, uno de los seguidores más mediáticos de los Knicks, está animando al archienemigo de los neoyorquinos, los Celtics. El motivo es evidente: quiere que los de Boston tumben a los Cavs para que LeBron se plantee su salida de Cleveland.
El 'Daily Mail' sugiere la posibilidad de que alcance los 1.000 millones de dólares en ganancias antes de los 30 años
"Estaré delante de la tele animando a los Celtics, a Rondo, a Garnet y a Jesus Shuttlesworth (el papel que interpretaba Ray Allen en el film 'He Got Game')", explicó Spike Lee.
¿1.000 millones de dólares antes de los 30 años?
El impacto mediático que ofrece la ciudad de Nueva York puede aumentar exponencialmente las ganancias de LeBron. Esta es una de las bazas que utiliza el 'Daily Mail', que sugiere la posibilidad de que James alcance los 1.000 millones de dólares en ganancias antes de los 30 años, una cifra simplemente abrumadora.

         
BOSTON APLASTA A LOS CAVS PARA RECUPERAR EL FACTOR CAMPO Y PONER A JAMES A UN PARTIDO DE LE ELIMINACIÓN

LeBron sufre la humillación más grande de su carrera a manos de los viejos y orgullosos Celtics





  • · Los 15 puntos de Lebron, que falló 11 de 14 en tiros de campo, son su cuarta peor marca individual en los 70 partidos que lleva disputados de 'playoffs' · James pidió marcar a Rondo y el base de los Celtics acabó siendo decisivo · Una derrota de los Cavaliers significará la eliminación y quedarse sin la posibilidad del primer título de liga de un equipo profesional para Cleveland desde 1964, la única atracción para que James siga con los Cavaliers cuando este verano se convierta en agente libre



LeBron James había pedido defender él mismo a Rajon Rondo, la gran figura de los Celtics en estos 'playoffs', pero el resultado no pudo ser más negativo para la estrella de unos Cavaliers que perdieron por un contundente 88-120.
Tras esta victoria en el quinto partido de las semifinales de la Conferencia Este, los Celtics dominan la serie por 3-2 al mejor de siete.
La diferencia de 32 puntos es el mayor que se ha dado en la historia de la NBA para un quinto partido de una serie empatada 2-2 y superó los 30 que Los Ángeles Lakers lograron en el 2003 ante los Timberwolves .
El sexto partido se jugará el jueves en el TD Garden de Boston y un triunfo de los Celtics los colocaría en las finales de la Conferencia Este, a las que ya están clasificados los Magic de Orlando tras ganar por 4-0 a Atlanta.
El 'Big Three' volvió por sus fueros
Si en el cuarto partido Rondo fue la gran figura con un 'triple doble', en este el base de los Celtics no estuvo igual de acertado en la primera parte, pero sí sus veteranos compañeros del 'Big Three' que esta vez volvieron a reivindicar su intención de querer luchar por otro título de la NBA.
Ray Allen recuperó su toque de muñeca para los triples y con 25 puntos y 4 asistencias lideró el ataque de los Celtics, que tuvieron a seis jugadores, incluidos los cinco titulares, con dobles dígitos.
Paul Pierce se reencontró también con su mejor versión en ataque para aportar un 'doble-doble' de 21 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias que fue decisivo.
Otro veterano como Kevin Garnett también hizo una gran labor tanto en ataque como en defensa para irse con 18 puntos, 6 rebotes y 2 tapones.
Doc Rivers
"Hemos realizado un gran trabajo de equipo, supimos controlar las acciones de LeBron en la primera parte y luego nuestra defensa y elección de tiros a canasta fue perfecta"
Los jóvenes de los Celtics también decidieron
Rondo se fue en blanco en la primera parte, pero en la segunda surgió para aportar 16 puntos, incluidos 12 en el tercer periodo cuando los Celtics rompieron por completo el marcador a su favor, además de repartir siete asistencias.
Kendrick Perkins hizo una excelente labor bajo los aros al luchar sin descanso contra el veterano Shaquille O'Neal y al final logró 10 tantos, siete rebotes y puso dos tapones.
Pero faltaba el sexto jugador y ese fue el mastodóntico Glen 'Big Baby' Davis que consiguió 15 puntos, algunos de ellos claves para la victoria de su equipo.
Cuando LeBron no carbura los Cavs se hunden
Los Cavaliers mostraron de nuevo su peor lado como equipo al ser incapaces de reaccionar ante el fallo constante de LeBron James en los tiros de campo.
Sin su estrella, que falló los ocho primeros tiros que hizo a canasta y que no anotó ninguno hasta la segunda parte, los Cavaliers no tuvieron ninguna referencia que les pudiese guiar, aunque Shaquille O'Neal lograse su mejor actuación en lo que va de la fase final al liderar el ataque con 21 puntos.
Sin James inspirado (falló 11 de 14 tiros de campo), primera vez que acabó una primera parte sin anotar ningún tiro de campo desde las Finales del 2007 ante los Spurs, los Cavaliers no supieron reaccionar y su entrenador Mike Brown quedó en evidencia porque ni tan siquiera supo motivar a su equipo para que luchase.

El mejor estadio de baloncesto del mundo_Madison Square Garden

Madison Square Garden



Madison Square Garden
Msg2005d.JPG

Localización New York Bandera 
de los Estados Unidos Estados Unidos
Propietario Cablevisión
Detalles técnicos
Capacidad Hockey: 18.200
Baloncesto: 19.763
Conciertos: 20.000
Lucha libre: 20.000 espectadores
Construcción
Costo $123 millones USD
Apertura 14 de febrero de 1968
Equipo local
New York Rangers (NHL) (1968-presente)
New York Knicks (NBA) (1968-presente)
New York Liberty (WNBA) (1997-presente)
New York Titans (NLL) (2007-presente)
Acontecimientos
WrestleMania I en 1985
WrestleMania X en 1994
WrestleMania XX en 2004
Madison Square Garden (Jardín Plaza Madison), usualmente abreviado como MSG es una cancha situada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Es la cuarta construcción que se hizo sobre ese terreno. Los dos primeros coliseos estuvieron localizados en la Plaza Madison (Madison Square) de donde proviene el nombre. Se derrumbó el segundo y se construyó un nuevo coliseo en el cruce de la calle 50 y la 8º Avenida. El actual MSG se encuentra en el cruce de la calle 33 y la 7ª Avenida.

Operaciones actuales 

La actual cancha es donde juegan de local los equipos profesionales de los New York Knicks (baloncesto), los New York Rangers (hockey sobre hielo) y de las New York Liberty (baloncesto femenino). También acoge el "Circo de los Hermanos Barnum" cuando se instala en Nueva York, los partidos del equipo "Red Storm" de baloncesto de la Universidad de Saint John y cualquier otro evento que requiera la presencia de grandes cantidades de personas como fue la Convención Republicana de 2004.
MSG también acoge eventos de boxeo. Muchas de las peleas más importantes de la historia se llevaron a cabo en el Madison Square Garden. Antes de que los promotores Don King y Bob Arum llevaran el boxeo a Las Vegas, Nevada, el Madison Square Garden era la Meca del boxeo. La WWE tiene los derechos de que solo ella puede realizar los combates de lucha libre en el estadio.

Aforo 

El aforo en el Madison Square Garden se distribuye en cinco niveles. Los asientos del nivel más bajo son rojos y, sucesivamente, anaranjados, amarillos, verdes y azules. En algunos eventos se hace un nivel aún más bajo conocido como la "Rotonda". Este esquema de colores ha sido discontínuo ya que la expresión "blue seats" (asientos azules) era sinónimo de un comportamiento rudo de los aficionados, especialmente en los partidos de hockey.

Historia 

El local donde se levantó el primer Madison Square Garden fue la estación de pasajeros de la empresa de ferrocarril que unía Nueva York con Harlem. Cuando esta línea se mudó al Grand Central Terminal en 1871 el sitio fue vendido a P.T. Barnum y convertido en un hipódromo llamado "Barnum's Monster Classical and Geological Hipodrome". En 1876 se le renombró como "Gilmore's Garden".
William Henry Vanderbilt, le cambió el nombre a Madison Square Garden y reabrió el coliseo el 30 de mayo de 1879 en el cruce da la calle 26 y la Avenida Madison. El primer coliseo fue construido para el ciclismo y fue derruido para la construcción del segundo.
El segundo Madison Square Garden, fue diseñado por Stanford White, quien luego sería asesinado en ese sitio. Abrió en 1890 y se mantuvo hasta que fue derruido en 1925. El 11 de febrero de 1968, el tercer Madison Square Garden cerró y se inauguró el cuarto y actual Madison Square Garden.
El Madison Square Garden, fue también testigo de las presentaciones más grandes de las estrellas de la música latina en sus épocas, y también sede de los grandes conciertos de las más importantes agrupaciones del mundo, como lo fueran en las décadas de los 60, 70 y 80 la Fania All Stars, y en 1979, siendo testigo del concierto de despedida de Richie Ray & Bobby Cruz, que lo oficiaría Ralph Mercado, Director General de Fania Records. También testigo de las más grandes presentaciones de sus más grandes estrellas como los maestros Héctor Lavoe, Willie Colón y Rubén Blades, como sus más dignos representantes.









Ver mapa más grande

Manual de Scribd_Vida de Michael Jordan Artículo del 12/05/2010

 Michael Jordan
Michael Air Jordan, El 17 de febrero de 1963 nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn, Estados Unidos, Michael Jeffrey Jordan, el cuarto hijo de James y Deloris Jordan. Siete años después, la familia decidió mudarse a Wilmington, en Carolina del Norte. En 1975 se anotó en el "Dixie Youth Baseball". Dos años más tarde, pasó al "D.C.Virgo Junior High School", donde se inscribió para hacer tres deportes diferentes: básquetbol, béisbol y fútbol americano.
Representando al "Laney High School" en básquetbol, en 1978 utilizó por primera vez el mítico número 23, que lo acompañó a lo largo de casi toda su carrera. En esa escuela también jugó fútbol americano y tomó la decisión de abandonar el béisbol.
En 1980 obtuvo una beca para jugar en la Universidad de Carolina del Norte, llevando a su equipo al campeonato de Estado de la Segunda División. Poco después, fue nombrado "Novato del año" de la Conferencia Este y ganó el torneo de volcadas de la NCAA.
Su vertiginosa carrera hizo que en 1983 fuera seleccionado por primera vez para un conjunto nacional estadounidense. Un año después, Chicago Bulls lo eligió en el draft anual de la NBA y en los Juegos Olímpicos de Los Angeles ganó su primera medalla dorada.
Tal como sucediera en las ligas universitarias, en 1985 fue elegido como el "Novato del año" de la NBA y por primera vez integró el equipo de las estrellas. Un año después se quebró un pie y se quedó afuera en 64 partidos de la temporada.
Por su destreza y elasticidad, no fue extraño que ganara el campeonato de volcadas en 1987 y en 1988. En el ´87 se consagró "Goleador del año" (37.1 puntos de promedio por partido) y en el '88 integró el "Mejor equipo Defensivo" y fue el "Jugador más valioso" de la NBA.
Juanita Vanoy se transformó en la "señora de Jordan" en 1989. Ese mismo año, su marido ganó otra vez el premio al "Goleador del año", al igual que en las cuatro temporadas siguientes. También alcanzó el mismo lauro en el ´96, ´97 y ´98.
En 1990 integró el equipo de la temporada. Un año después, llevó a los Chicago Bulls hacia su primer anillo de la NBA. Además, fue elegido "Jugador más valioso" de la temporada y de las finales. Y la revista Sports Illustrated" lo eligió "Deportista del Año".
Los Juegos Olímpicos de Barcelona ´92 vieron al primer e inigualable "Dream Team" de la NBA. Magic Johnson, Larry Bird, Charles Barkley, Scottie Pippen y Michael Jordan, entre otros, dieron un show único en cada encuentro para ganar merecidamente la medalla dorada.
En 1992 los Chicago Bulls, de la mano de Jordan, retuvieron el título de la NBA y Michael recibió otra vez el premio al "Jugador más valioso" de la temporada y de las finales. Sucedió exactamente lo mismo en 1993.
Su padre, James Jordan, confeso adicto al juego por dinero, fue asesinado en agosto de 1993 en un caso aún no esclarecido. Eso generó una profunda depresión en Michael, quien no dudó en retirarse del básquetbol el 6 de octubre de ese mismo año, a los 30 años.
Sin embargo, "Air" no abandonó el deporte. Al poco tiempo de despedirse de la NBA, anunció su ingreso a las Grandes Ligas de béisbol, cumpliendo un deseo de su padre. Jugó para los Birmingham Barons, donde se retiró el 19 de marzo de 1994.
Un año y medio después de su primer retiro, Jordan anunció su regreso, pero con un número extraño: el 45. Diez días después, anotó 55 puntos para los Chicago Bulls ante New York Knicks, estableciendo el marcador más alto de la temporada de 1994-95.
Jordan volvió a su máximo nivel en el '95-'96. Condujo a los Bulls a su cuarto título, ganó el premio al "Jugador más valioso" de las finales, de la temporada y del All Stars Game. Además, fue el goleador de ese año y el único jugador que estuvo presente en los 100 partidos que disputaron los Bulls.
Con Jordan en su plantel, los Bulls volvieron a ser imparables. En las temporadas ´96-´97 y ´97-´98 casi no tuvieron rivales y repitieron el tricampeonato de principios de los ´90. Michael fue otra vez el goleador del año y el "Jugador más valioso" de las finales, de la temporada y del All Stars Game.
Luego de varios meses de rumores, Jordan decidió anunciar su segundo retiro de la NBA el 13 de enero de 1999, en una conferencia de prensa realizada en el United Center. "Quiero dedicarle más tiempo a mis hijos y ser un buen padre", declaró "Air" entre sonrisas y lágrimas de emoción.
Jordan regresó a la NBA en enero de 2000, como accionista y director de Operaciones de los Washington Wizards. Finalmente, el 25 de septiembre anunció su vuelta oficial a la NBA para jugar en los Wizards. El mundo basquetbolístico es una fiesta. "Air" está de regreso.
Luego de dos temporadas como jugador y accionista de los Wizards, Jordan a los 40 años de edad anuncia su retiro definitivo como jugador profesional.

Premios, récords y logros

Premios
Placa cronológica de las proezas de Jordan en su carrera.
  • 14 veces All-Star (no participó en el All-Star Game de la temporada 1984-1985 por lesión)
  • 5 veces MVP de la Temporada (1988, 1991, 1992, 1996, 1998)
  • 2 medallas de oro olímpicas (Los Ángeles 1984, Barcelona 1992)
  • Mejor Defensor del Año (1988)
  • Rookie del Año (1985)
  • 11 veces en el Mejor Quinteto de la NBA (10 en el 1º, 1 en el 2º)
  • 2 Concursos de Mates (1987, 1988)
  • Nombrado mejor jugador de la historia de la NBA
  • Naismith College Player of the Year (1984)
  • John R. Wooden Award (1984)
  • Adolph Rupp Trophy (1984)
  • ACC Men's Basketball Player of the Year (1983–84)
  • Deportista del Año (Sports Illustrated, 1991)
  • Miembro del Basketball Hall of Fame (2009)
Récords
  • Más títulos de máximo anotador (10)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia (30,1)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia en playoffs (33,4)
  • Más partidos consecutivos anotando en dobles figuras (842)
  • Mayor promedio anotador en unas finales (40,1 en 1993)
  • Más MVP de las Finales (6)
Logros
  • Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs)
  • Anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs)
  • Consiguió 30 triples-dobles (28 temporada regular, 2 playoffs)
  • Consiguió el primer triple-doble en un All-Star Game (14-11-11 en 1997)

Ingreso en el Hall of Fame

Jordan ingresó en el Basketball Hall of Fame (Salón de la Fama del Baloncesto) el 11 de septiembre de 2009 junto a dos ex-jugadores, David Robinson y John Stockton y dos técnicos, Jerry Sloan y C. Vivian Stringer, en una ceremonia celebrada en Springfield, Massachusetts.

Estadísticas

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos titular  MPP  Minutos por partido  %TC  Porcentaje de tiros de campo
 %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres  RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido
 ROB  Robos de balón por partido  TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de carrera

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1984–85 Chicago Bulls 82 82 38,3 51,5 17,3 84,5 6,5 5,9 2,4 0,8 28,2
1985–86 Chicago Bulls 18 7 25,1 45,7 16,7 84.0 3,6 2,9 2,1 1,2 22,7
1986–87 Chicago Bulls 82 82 40,0 48,2 18,2 85,7 5,2 4,6 2,9 1,5 37,1
1987–88 Chicago Bulls 82 82 40,4 53,5 13,2 84,1 5,5 5,9 3,2 1,6 35,0
1988–89 Chicago Bulls 81 81 40,2 53,8 27,6 85,0 8,0 8,0 2,9 0,8 32,5
1989–90 Chicago Bulls 82 82 39,0 52,6 37,6 84,8 6,9 6,3 2,8 0,7 33,6
1990–91 Chicago Bulls 82 82 37,0 53,9 31,2 85,1 6,0 5,5 2,7 1,0 31,5
1991–92 Chicago Bulls 80 80 38,8 51,9 27,0 83,2 6,4 6,1 2,3 0,9 30,1
1992–93 Chicago Bulls 78 78 39,3 49,5 35,2 83,7 6,7 5,5 2,8 0,8 32,6
1994–95 Chicago Bulls 17 17 39,3 41,1 50,0 80,1 6,9 5,3 1,8 0,8 26,9
1995–96 Chicago Bulls 82 82 37,7 49,5 42,7 83,4 6,6 4,3 2,2 0,5 30,4
1996–97 Chicago Bulls 82 82 37,9 48,6 37,4 83,3 5,9 4,3 1,7 0,5 29,6
1997–98 Chicago Bulls 82 82 38,8 46,5 23,8 78,4 5,8 3,5 1,7 0,6 28,7
2001–02 Washington Wizards 60 53 34,9 41,6 18,9 79,0 5,7 5,2 1,4 0,4 22,9
2002–03 Washington Wizards 82 67 37,0 44,5 29,1 82,1 6,1 3,8 1,5 0,5 20,0
Total
1072 1039 38,3 49,7 32,7 83,5 6,2 5,3 2,4 0,8 30,1
All-Star Game
13 13 29,4 47,2 27,3 75,0 4,7 4,2 2,8 0,5 20,2

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP↓
1984–85 Chicago Bulls 4 4 42,8 43,6 12,5 82,8 5,8 8,5 2,8 1,0 29,3
1985–86 Chicago Bulls 3 3 45,0 50,5 100,0 87,2 6,3 5,7 2,3 1,3 43,7
1986–87 Chicago Bulls 3 3 42,7 41,7 40,0 89,7 7,0 6,0 2,0 2,3 35,7
1987–88 Chicago Bulls 10 10 42,7 53,1 33,3 86,9 7,1 4,7 2,4 1,1 36,3
1988–89 Chicago Bulls 17 17 42,2 51,0 28,6 79,9 7,0 7,6 2,5 0,8 34,8
1989–90 Chicago Bulls 16 16 42,1 51,4 32,0 83,6 7,2 6,8 2,8 0,9 36,7
1990-91 Chicago Bulls 17 17 40,5 52,4 38,5 84,5 6,4 8,4 2,4 1,4 31,1
1991–92 Chicago Bulls 22 22 41,8 49,9 38,6 85,7 6,2 5,8 2,0 0,7 34,5
1992–93 Chicago Bulls 19 19 41,2 47,5 38,9 80,5 6,7 6,0 2,0 0,9 35,1
1994–95 Chicago Bulls 10 10 42,0 48,4 36,7 81,0 6,5 4,5 2,3 1,4 31,5
1995–96 Chicago Bulls 18 18 40,7 45,9 40,3 81,8 4,9 4,1 1,8 0,3 30,7
1996–97 Chicago Bulls 19 19 42,3 45,6 19,4 83,1 7,9 4,8 1,6 0,9 31,1
1997–98 Chicago Bulls 21 21 41,5 46,2 30,2 81,2 5,1 3,5 1,5 0,6 32,4
Total
179 179 41,8 48,7 33,2 82,8 6,4 5,7 2,1 0,9 33,4

La imagen de Jordan

Los deportistas profesionales han estado siempre asociados a patrocinios y promociones comerciales. La vida deportiva de Jordan ha estado siempre ligada paralelamente a sus contratos multimillonarios con marcas comerciales como Nike y McDonald's. En la industria del coleccionismo, los cromos o tarjetas de Michael Jordan son piezas de auténtica devoción. Nike hizo unas deportivas para él exclusivamente rojas y negras. Estaba prohibido en la NBA llevar deportivas con algo negro y le multaban 1000 $ por partido. Aun así las seguía llevando.
En 1992, Michael Jordan participó en el vídeo musical de Jam con el fallecido cantautor y bailarin Michael Jackson, el cual se lleva a cabo dentro de una cancha de baloncesto bajo techo, donde Jackson enseña a Jordan cómo bailar, y, a cambio, Jordan enseña a Jackson cómo jugar al baloncesto.
En 1996, Warner Bros. le dio a Jordan un papel protagonista en un film de dibujos animados repleto de efectos especiales, Space Jam, donde compartía cartel con los más famosos personajes de dibujos animados de la casa Warner como Bugs Bunny y el pato Lucas, y otros jugadores de la NBA como Charles Barkley y ex-jugadores como Larry Bird. La película recaudó más de 100 millones de dólares.

Enlaces externos


Predecesor:
Ralph Sampson
ACC Atleta del Año
1984
Sucesor:
BJ Surhoff
Predecesor:
Ralph Sampson
ACC Baloncestista del Año Masculino
1983-84
Sucesor:
Len Bias
Predecesor:
Ralph Sampson
Universitario del Año (Masculino)
1984
Sucesor:
Patrick Ewing
Predecesor:
Ralph Sampson
Premio John R. Wooden (Masculino)
1984
Sucesor:
Chris Mullin
Predecesor:
Ralph Sampson
Premio Adolph Rupp
1983-84
Sucesor:
Patrick Ewing
Predecesor:
Ralph Sampson
Rookie del Año
1985
Sucesor:
Patrick Ewing
Predecesor:
Michael Cooper
Mejor Defensor
1988
Sucesor:
Mark Eaton
Predecesor:
Magic Johnson
Magic Johnson
David Robinson
Karl Malone
NBA MVP de la Temporada
1987-88
1990-91 y 1991-92
1995-96
1997-98
Sucesor:
Magic Johnson
Charles Barkley
Karl Malone
Karl Malone
Predecesor:
Isiah Thomas
Hakeem Olajuwon
MVP de las Finales
1991, 1992 y 1993
1996, 1997 y 1998
Sucesor:
Hakeem Olajuwon
Tim Duncan
Predecesor:
Tom Chambers
Mitch Richmond
Glen Rice
MVP del All-Star Game
1988
1996
1998
Sucesor:
Karl Malone
Glen Rice
Shaquille O'Neal/Tim Duncan

109 Michael Jordan